Mujeres mayas familiares de migrantes: los retos de su rol de apoyo en la construcción de casas de remesas



Título del documento: Mujeres mayas familiares de migrantes: los retos de su rol de apoyo en la construcción de casas de remesas
Revista: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000322207
ISSN: 0424-9674
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Rafael Landívar, Ciudad de Guatemala. Guatemala
Any:
Volum: 42
Número: 87
Paginació: 89-96
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A partir del proyecto "Arquitectura de remesas", auspiciado por la cooperación española y en el cual colaboró la autora de estas líneas, se ha enfocado la transformación en los espacios domésticos en áreas indígenas con altas tasas de expulsión migratoria, donde aparece el papel fundamental que juegan las familias extensas como una insustituible red de apoyo al migrante. Sobre todo se advierte el rol de las mujeres que rodean al hombre que migra (caso más recurrente) y los importantes cambios que se ven impulsadas a realizar al convertirse en las delegadas más confiables en la concreción de los planes y sueños de quienes se han ido. Esto otorga a las mujeres una posición de poder y las enfrenta a retos que deben resolver de una u otra manera (toma de decisiones importantes, administración y gestión de recursos, contacto con la tecnología, etc.). Este artículo comentará estos cambios que pueden ser enfocados como parte de las remesas sociales o como parte de un capital social transferido a las comunidades de origen de los migrantes y que en este caso particular concierne a la capacidad de agencia exigida a las mujeres en este proceso
Resumen en inglés The author participated in the Project "Arquitectura de remesas", sponsored by the Spanish Cooperation, where she focused on the transformation of domestic spaces in indigenous areas with high emigration. The Project revealed the essential role of extended families as invaluable support networks for migrants. Above all, attention was placed on the role of women who surround male migrants (those who migrate are most often men). When these women become the main delegates who have to make the migrants’ plans and dreams become reality, they find themselves having to make important changes in their lives. This situation grants them a new position of power, and confronts them with new challenges which they have to solve (decision making, administration and management of resources, contact with technology, etc.). This article comments on these changes, which can be considered as social remittances or social capital that is being transferred to the migrants’ communities, and which in this particular case, deals with new agency being demanded from women
Disciplines Sociología,
Antropología,
Economía
Paraules clau: Sociología de la mujer,
Etnología y antropología social,
Economía monetaria,
Remesas,
Migración,
Migrantes,
Familias,
Mujeres,
Mayas,
Vivienda,
Guatemala
Text complet: Texto completo (Ver PDF)