Investigación exploratoria sobre migración de mujeres de Somoto (Nicaragua) a San Sebastián (España)



Título del documento: Investigación exploratoria sobre migración de mujeres de Somoto (Nicaragua) a San Sebastián (España)
Revista: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000341058
ISSN: 0424-9674
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Centroamericana, Managua. Nicaragua
Any:
Volum: 43
Número: 90
Paginació: 50-83
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo analiza la migración de mujeres de Somoto (Madriz, Nicaragua) a San Sebastián (Guipúzcoa, España), fenómeno iniciado a raíz del hermanamiento de Somoto con la ciudad de Lasarte, después del paso del huracán Mitch. El crecimiento acelerado de esta población migrante hacia España, así como la feminización del fenómeno, caracterizan este hecho que ha marcado al municipio de Somoto en la última década. En el registro de extranjeros residentes en España, la población nicaragüense creció un 53.3% entre junio de 2010 y junio de 2011. En esta última fecha las mujeres nicaragüenses son el 73.5% del total de población nicaragüense residente en España. Suponemos que la migración irregular ofrecerá cifras parecidas. Esta feminización acompaña a la globalización de las tareas de cuidado, lo que es denominado por otros autores como “la mundialización del amor materno”. Para cuidar niños, ancianos y hogares en San Sebastián, las mujeres somoteñas dejan muchos de sus hogares a cargo de abuelas, tías e hijas, a veces menores de edad. Los receptores de remesas son también mayoritariamente mujeres. Por medio de estas cadenas globales de cuidado asistimos al “robo del cariño” más que a la redistribución de las tareas de cuidado entre hombres y mujeres. Se explora aquí el impacto que este fenómeno migratorio provoca en las migrantes, en sus familias, y en el municipio de Somoto, para sugerir políticas públicas y recomendaciones que incidan en la mejora de las condiciones sociales de esta población migrante y de sus familias
Disciplines Demografía,
Sociología
Paraules clau: Asentamientos humanos,
Sociología de la mujer,
Mujeres,
Migración,
Nicaragüenses,
Políticas públicas,
Somoto,
Nicaragua,
España
Text complet: Texto completo (Ver HTML)