Estimación de la demanda y el costo de no tener agua potable en Nicaragua, tomando como base las diferentes alternativas de abastecimiento (puestos, ríos, manantiales, pipas, carretas y pozos)



Título del documento: Estimación de la demanda y el costo de no tener agua potable en Nicaragua, tomando como base las diferentes alternativas de abastecimiento (puestos, ríos, manantiales, pipas, carretas y pozos)
Revista: Encuentro (Managua)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000361065
ISSN: 0424-9674
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Centroamericana, Departamento de Economía Aplicada, Managua. Nicaragua
2ALBA GENERACION, Gerencia Comercial, Managua. Nicaragua
Any:
Volum: 42
Número: 86
Paginació: 6-28
País: Nicaragua
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español EL ESTUDIO ESTIMA LA DEMANDA DE AGUA DE LAS VIVIENDAS que no cuentan con el servicio de agua potable por medio de tubería. La estimación se realiza utilizando la Encuesta de Medición de Nivel de Vida (INIDE, 2005a), donde se presenta información sobre las formas de abastecimiento de agua, el tiempo dedicado a la recolección, el costo monetario por galón, entre otras variables socioeconómicas. Se eligió el modelo teórico basado en el enfoque de producción de hogares propuesto por Bockstael y McConnell (1983) que permite estimar el excedente del consumidor como medida de beneficios potenciales del hogar por contar con agua potable dentro de sus viviendas. Los beneficios estimados se calcularon tomando en cuenta el costo de oportunidad en el tiempo dado a un proceso de búsqueda de agua por parte del hogar más el pago por el bien en las diferentes alternativas (puestos, ríos, manantiales, pipas, carretas y pozos). La investigación mira desde otra perspectiva el modelo de costo de viaje usado comúnmente en estudios de recreación ambiental y pone a disposición de los evaluadores de proyectos una herramienta alternativa de la estimación de beneficios en proyectos de abastecimiento de agua. Las personas sin acceso al agua pagan 316 córdobas por mes (C$/Mes) y consumen aproximadamente 2 metros cúbicos mensuales. Un cliente con servicio de agua por medio de la red de ENACAL con un consumo de 15 metros cúbicos paga por cargo de agua potable 72.75 C$/Mes. Es importante mencionar que existen otros cargos como alcantarillado sanitario y cargo fijo que deben sumarse al cargo de agua potable en una factura correspondiente a viviendas en los departamentos en donde el problema de falta de agua es mayor. Por tanto, el mismo consumo (15 M3 /Mes) por vivienda –si incluimos todos los cargos– pagaría 98.75 C$/Mes. El cargo de agua potable para consumos de 30 M3 /Mes es igual a 168 C$, una cifra mucho menor a lo que pagan las personas que no cuenta con el
Resumen en inglés This study estimates the demand of potable water in homes that do not have this service through a pipe. The estimate is done using the Survey for the Measurement of Living Conditions Measurement (INIDE, 2005a), which provides information on water ways, the time devoted to collecting, the monetary cost per gallon, and other socioeconomic variables. A theoretical model was chosen based on the household production approach proposed by Bockstael and McConnell (1983) to estimate the consumer surplus as a measure of potential benefits for having potable water inside the households. The estimated benefits were calculated taking into account the opportunity cost in time, given the process of searching for water for the household plus the payment to obtain water from the different supply alternatives (posts, river, streams, tankers, carts and wells). Using a different perspective, the research looks at the travel cost model commonly used in environmental recreation studies and provides project evaluators with an alternative tool for estimating benefits of water supply projects
Disciplines Ciencia política,
Sociología,
Economía
Paraules clau: Economía descriptiva,
Gobierno,
Sistemas socioeconómicos,
Problemas sociales,
Agua potable,
Drenaje,
Nicaragua,
Sanidad,
Abastecimiento de agua,
Costos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)