La agricultura y el bienestar nacional en el mundo



Título del documento: La agricultura y el bienestar nacional en el mundo
Revista: El trimestre económico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000303597
ISSN: 0041-3011
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de Chile, Departamento de Economía, Santiago de Chile. Chile
2The World Bank, Washington, Distrito de Columbia. Estados Unidos de América
Any:
Període: Jul-Sep
Volum: 76
Número: 303
Paginació: 577-617
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las estimaciones de los efectos marginales del bienestar sugieren que el desarrollo agrícola ha tenido importantes efectos positivos en el bienestar nacional, en particular en los países en desarrollo. Los países de América Latina y del Caribe también se han beneficiado del crecimiento agrícola, pero la producción no agrícola también ha tenido efectos marginales de bienestar, cuya magnitud es mayor que los proporcionados por las actividades agrícolas. Los países industrializados de altos ingresos obtuvieron ganancias marginales positivas de sus actividades no agrícolas, pero los efectos de la agricultura son negativos. Estos cálculos de los efectos marginales de bienestar en las diferentes regiones dependen de estimaciones econométricas de las elasticidades que relacionan las actividades económicas agrícolas y no agrícolas con cuatro elementos propuestos en una función teórica del bienestar nacional: el PIB nacional per capita, el ingreso promedio de los hogares más pobres dentro de los países, los resultados ambientales en lo que se refiere a la contaminación del aire y del agua y la deforestación, y la volatilidad macroeconómica. Los modelos econométricos fueron estimados empleando varias técnicas econométricas que tratan de la causalidad y la heterogeneidad internacional
Resumen en inglés Calculations of marginal welfare effects suggest that agricultural development has had important positive affects on national welfare, especially is developing countries. Latin American and Caribbean (LAC) countries have also benefited from agricultural growth, but non-agricultural production has had marginal welfare effects that are greater in magnitude to those provided by agricultural activities. The industrialized, high-income countries experienced positive marginal welfare gains from non-agricultural activities but negative affects from agriculture. These calculations of marginal welfare effects across regions depend on econometric estimates of elasticities linking agricultural and non-agricultural economic activities to four elements proposed in a theoretical nation welfare function: nation GDP per capita, average income of the poorest households within countries, environmental out comes concerning air and water pollution and deforestation, and macroeconomic volatility. The empirical models are estimated with various econometric techniques that deal with issues of causality and international heterogeneity
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía agrícola,
América Latina,
Caribe,
Desarrollo agrícola,
Agricultura,
Bienestar social,
Recursos naturales,
Medio ambiente
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)