Revista: | El periplo sustentable |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000458389 |
ISSN: | 1870-9036 |
Autores: | García Gutiérrez, Ivo Pompa Mansilla, Sandra López López, Alvaro1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 32 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El ecoturismo comunitario representa una oportunidad para promover el empoderamiento y mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables en las áreas naturales protegidas. El presente trabajo muestra los resultados de una investigación geográfica cualitativa sobre el papel de la comunidad en la conservación, apoyada en técnicas como la observación participante y los grupos focales. La experiencia de investigación contribuyó al proceso de empoderamiento del grupo que presta servicios turísticos en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álvarez, San Luis Potosí, residentes del Ejido San Francisco, Villa de Zaragoza. Entre los resultados, destaca el diseño participativo de una ruta crítica que contiene los siete procesos y actividades estratégicas para el desarrollo del ecoturismo en el sitio |
Resumen en inglés | Community ecotourism represents an opportunity to promote the empowerment and for improving the living conditions of vulnerable groups within the natural protected areas. This paper presents the results of a geographical research project on the role women in community conservation, carried out with the aid of qualitative techniques, such as participant observation and focus groups. The research experience contributed to the empowerment of a group of residents of the Ejido San Francisco, Villa de Zaragoza, that offers their services to visitors to the Sierra de Alvarez Flora and Fauna Protected Area in the state of San Luis Potosi. From the results, it highlights the participatory design of a critical path that contains the seven processes and strategic activities for the development of ecotourism at the site |
Disciplinas: | Sociología, Economía |
Palabras clave: | Sociología de la población, Política económica, México, San Luis Potosí, Turismo, Ecoturismo, Empoderamiento social, Areas naturales protegidas, Desarrollo humano, Nivel de vida |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |