Violencia y trabajadores del petróleo



Título del documento: Violencia y trabajadores del petróleo
Revista: El ágora USB
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405659
ISSN: 1657-8031
Autors:
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 327-357
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español El presente artículo presenta resultados de investigación que pretende evidenciar la dramática situación de una región de Colombia que se ha convertido en uno de los escenarios de guerra, por parte de los grupos paramilitares, contra dirigentes, activistas sociales, militantes o disidentes políticos. Durante los últimos 25 años se han registrado alrededor de una centena de asesinatos de trabajadores petroleros vinculados a la Unión Sindical Obrera (USO) y para entender este fenómeno es necesario precisar el contexto histórico y señalar cómo surgió y se expandió el paramilitarismo por el Magdalena Medio desde comienzos de la década de 1980, financiados y auspiciados por distintos sectores de la sociedad colombiana. Es necesario recalcar que el ataque contra los sindicalistas es un crimen de “lesa humanidad”, tanto en Colombia como en el resto del mundo
Resumen en inglés This article shows the research results which aims at proving the dramatic situation of a region in Colombia which has become one of the war scenarios, on the part of paramilitary groups, against leaders, social activists or political militants or dissidents. For the last 25 years, there have been a hundred killings or so of union workers linked with Worker's Union (USO) and in order to understand this phenomenon, it is necessary to define the historic context and point out how Paramilitarism appeared and expanded throughout Magdalena Medio at the beginning of the 1980's, which was financed and sponsored by different sectors of the Colombian society. It is necessary to highlight that the attack against union workers is a crime against humanity, both in Colombia and the rest of the world
Disciplines Sociología
Paraules clau: Sociología del trabajo,
Problemas sociales,
Sindicatos,
Violencia,
Trabajadores,
Conflicto armado,
Asesinatos,
Derechos humanos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)