Prácticas educativas familiares y desempeño académico en adolescentes escolarizados en el grado noveno de instituciones educativas oficiales del municipio de Envigado



Título del documento: Prácticas educativas familiares y desempeño académico en adolescentes escolarizados en el grado noveno de instituciones educativas oficiales del municipio de Envigado
Revista: El ágora USB
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000401142
ISSN: 1657-8031
Autors: 1

Institucions: 1Universidad de San Buenaventura, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 9
Número: 1
Paginació: 35-51
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En el presente articulo, se plantea la relación entre las prácticas educativas familiares y el desempeño académico de 451 adolescentes ( hombres y mujeres ) de noveno grado de Instituciones oficiales del Municipio de Envigado/Antioquia. Con una selección aleatoria simple y la aplicación de las escalas de afecto (EA-P) y de normas y exigencias (ENE-P) de Bersabé, Fuentes y Montrico (2001) con hijos y padres, se obtiene que los estilos de autoridad inductivos favorecen el desempeño académico, mientras que los rígidos propician un desempeño académico deficitario, siendo mas bajo en los permisivos. Además, los padres son percibidos más permisivos y rígidos que las madres, finalmente se observan divergencias entre las percepciones de los hijos y los padres, quienes tienden a evaluarse de manera positiva
Resumen en inglés In this article, the authors pose the relationship between the family educational practices and the academic performance of 451 adolescents (men and women) in the ninth grade of public institutions of the Municipality of Envigado, Antioquia. With an at random simple selection and the application of the Parental Affection Scale and the Parental Regulation and Demand Scales by Bersabé, Fuentes and Montrico (2001) with children and parents, it is obtained that the styles of inductive authority favor the academic performance, while the rigid styles create a poor academic performance, which is the lowest in permissive parents. Furthermore, it is male parents who are perceived as being permissive and demanding than female parents. Lastly, it can be observed some divergences between the children's and the parents' perceptions, the latter tend to assess themselves positively
Disciplines Educación,
Sociología
Paraules clau: Educación media y media superior,
Evaluación educativa,
Sociología de la familia,
Adolescentes,
Desempeño escolar,
Familia,
Práctica educativa,
Disciplina,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)