¿Paradigmas en la Pedagogía? o cómo hacer de sí una Obra de Arte



Título del documento: ¿Paradigmas en la Pedagogía? o cómo hacer de sí una Obra de Arte
Revista: El ágora USB
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405624
ISSN: 1657-8031
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín, Antioquia. Colombia
2Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín, Antioquia. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 9
Número: 2
Paginació: 491-510
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Este artículo producto de investigación, busca dar a conocer una reflexión sobre la función y el sentido de la pedagogía a través de un recorrido por las distintas tradiciones que permearon el sistema educativo y así fundamentar un planteamiento que consideramos de quiebre en la práctica al interior del mismo. Esta fundamentación será el cimiento epistemológico que soporte la reflexión en torno a la Pedagogía del Caos como una propuesta cuyos principios plantean sistemas educativos abiertos, donde la diversidad presente tanto en los ambientes como en los elementos y grupos, tiende a fluir y reflejarse. Es de esa manera como esta propuesta pedagógica se aleja de las condiciones normales de equilibrio, y de esa manera del paradigma humano vigente, rompiendo con los conceptos tradicionales de adquisición de conocimiento, enseñanza, disciplina, currículo y evaluación. Por supuesto también cuestiona y deconstruye la organización escolar que le daba forma material a todas esas concepciones
Resumen en inglés This article, as a result of a research, aims at showing a Reflection about the function and the sense of pedagogy, covering the different traditions which penetrated the educational system and in this way to lay the foundations of an approach which could be considered as a turning point in practice within it. This foundation will become the epistemological support about the reflection on the Pedagogy of Chaos, as a proposal whose principles pose open educational systems, where diversity which is present both in the environments and the elements and groups, tends to flow and to reflect. It is in this way how this pedagogical proposal moves away from the normal conditions of equilibrium and likewise from the current human paradigm, breaking with the traditional concepts of acquisition of knowledge, training, discipline, curriculum and evaluation. Of course, it also questions and deconstructs the school organization which materialized all those conceptions
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Francia,
Bélgica,
Alemania,
Inglaterra,
Estados Unidos de América,
Australia,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)