Impacto ambental y social del vertimiento de residuos sólidos y escombros sobre la calidad del río Medellín y algunos de sus afluentes



Título del documento: Impacto ambental y social del vertimiento de residuos sólidos y escombros sobre la calidad del río Medellín y algunos de sus afluentes
Revista: El ágora USB
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000401138
ISSN: 1657-8031
Autors:
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 9
Número: 1
Paginació: 225-265
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Socioeconómico
Resumen en español La investigación que se desarrolla a continuación, tiene como objetivo principal evaluar la influencia del vertimiento de residuos sólidos domiciliarios y escombros sobre la calidad del río Medellín y algunos de sus afluentes principales como la quebrada La Hueso, La Iguaná y La García, bajo criterios sanitarios, ambientales y sociales. Se utilizó el método teórico práctico, que aborda el problema de la disposición inadecuada de residuos domiciliarios y escombros sobre las laderas y lechos de las quebradas objeto de estudio, estableciendo en la realidad social una explicación veraz y oportuna de la ocurrencia de dichas prácticas de disposición. El trabajo de campo permitió realizar monitoreos de la calidad de agua a través de los parámetros DBO , DQO, sólidos 5 suspendidos, disueltos y sedimentables, pH, oxígeno disuelto, conductividad y turbiedad, así como la cuantificación y determinación de Impacto Ambental y Social del Vertimiento de Residuos Sólidos y Escombros Sobre la Calidad del Río Medellín y Algunos de sus Afluentes Enviromental and Social Impact of the Pouring of Solid Waste and Debris About the Quality of the Medellin River and Some of its Affluents. la composición física de algunos de los materiales encontrados sobre las márgenes y laderas más próximas al cauce. De la misma forma, se determinaron composiciones granulométricas de escombros y materiales de arrastre, se analizaron las causas generadoras de la situación problema y se formuló un esquema de gestión que incluyó cada uno de los componentes del manejo integral de los residuos sólidos. Los recorridos de campo y las metodologías de selección cualitativas y cuantitativas, permitieron clasificar las quebradas bajo tres problemáticas preponderantes: La García con vertimientos recurrentes de escombros, La Hueso con presencia de materiales de arrastre como consecuencia de la explotación en canteras y La Iguaná con el vertimiento de residuos sólidos do
Resumen en inglés This research aims at evaluating the influence of the pouring of home solid waste and debris about the quality of the Medellin River and some of its main tributaries such as the La Hueso, La Iguaná and La García streams, under sanitary, environmental, and social criteria. A theoretical-practical method was used, which deals the issue of the inadequate disposal of home waste and debris on the hillsides and beds of streams being the object of the study, establishing in the social reality a truthful and timely explanation of the occurrence of those practices of disposal. The field work contributed to carry out the monitoring of the quality of water through the application of parameters like DBO , DQO, 5 suspended, dissolved and sedimentary solids, pH, dissolved oxygen, conductivity and cloudiness, as well as the quantity and the determination of the physical make-up of some of the materials found on the banks and the hillsides which are next to the riverbed. Likewise, the granulometric make-up of debris and dragging materials was determined, the causes leading to the situation were analyzed and a management scheme was drawn up and it included each and every one of the components of the integral management of solid waste. The field trips and the qualitative and quantitative research methods, allowed the classification of streams under three key issues: The La García Stream with recurring pouring of debris; the La Hueso Stream with dragging materials as a consequence of the exploitation of quarry and the La Iguaná Stream with the pouring of home solid waste. In general terms, it can be deduced that the transformation of the landscape of every stream is high, due to the anthropic intervention related to the exploitation of materials, pouring of waste water, debris, home waste, livestock and the like. All of these factors, in turn, generate problems such as
Disciplines Biología,
Geociencias,
Ingeniería
Paraules clau: Ecología,
Hidrología,
Ingeniería ambiental,
Calidad del agua,
Contaminación del agua,
Educación ambiental,
Impacto ambiental,
Responsabilidad social,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)