¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de "El derecho de gentes" de John Rawls



Título del documento: ¿Justicia internacional o paz mundial? Sobre la naturaleza de "El derecho de gentes" de John Rawls
Revista: Eidos (Barranquilla)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453863
ISSN: 1692-8857
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 17
Paginació: 168-191
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Rawls no habría podido proveer una teoría de la justicia capaz de regular las relaciones internacionales, algo que otros pensadores rawlsianos (Beitz, Pogge) creyeron necesario. Este artículo intenta explicar las razones que impedían ese cometido. De una parte, el estrecho nexo entre la justicia, como una virtud, y la unidad política, solo en el contexto de la cual esa virtud tiene sentido. Al menos así lo ha entendido la tradición filosófica. De otra parte, las decisiones meta-filosóficas que Rawls toma y su afán de hacer de la suya una teoría de la justicia "post-metafísica" y "estrictamente política"
Resumen en inglés This article tries to explain why it was impossible for Rawls to develop a normative theory ofjustice for international relations; something that has been demanded by some rawlsian thinkers (Beitz, Pogge, etc.). There were two obstacles for such an enterprise. On one hand, the link established by the philosophical tradition between justice, as a political virtue, and the political unity (polis, national-state, etc.). On the other hand, Rawls' meta-philosophical decisions, which make his a 'post-metaphysical' and 'strictly political' theory of justice
Disciplines Ciencia política,
Derecho,
Filosofía
Paraules clau: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Derecho internacional,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Filosofía del derecho,
Justicia internacional,
Rawls, John,
Paz mundial,
Moral,
Filosofía política
Text complet: Texto completo (Ver PDF)