Modelo de la dinámica lógico–algorítmica para la resolución de problemas de programación computacional



Título del documento: Modelo de la dinámica lógico–algorítmica para la resolución de problemas de programación computacional
Revista: Educare
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000384309
ISSN: 1316-6212
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad de Oriente, Facultad de Matemática y Computación, Santiago de Cuba. Cuba
2Universidad de Oriente, Departamento de Contabilidad y Finanzas, Santiago de Cuba. Cuba
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 17
Número: 1
Paginació: 27-51
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Plan, proyecto, programa
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El presente artículo es un informe de investigación doctoral que propone un modelo de la dinámica lógico–algorítmica para la resolución de problemas de programación computacional. Dicho modelo se distingue por revelar la doble modelación (matemática y computacional) que caracteriza la resolución de un problema de programación. Fue estructurado en cuatro dimensiones: construcción lógico–matemática, orientación matemático– algorítmica, estructuración algorítmico– generalizadora y validación algorítmico– computacional, las que son expresión de los movimientos internos de la citada dinámica y permiten revelar su transformación, encaminada a la formación del pensamiento algorítmicocomputacional. El mismo ha servido de base para la elaboración de un sistema de procedimientos didácticos que permite orientar la formación del referido pensamiento. La principal novedad del modelo propuesto radica en haber revelado la lógica integradora entre la representación matemática de la situación problémica y la generalización de la representación pseudocodificada
Resumen en inglés The present paper is a doctoral dissertation that proposes a model of the logical-algorithmic dynamic for computer programming problems solving. That model is distinguished for revealing the double modeling (mathematical and computational) that characterizes programming problems solving. The study was structured in four dimensions: logicalmathematical construction, algorithmicmathematical orientation, algorithmic-generalizing structuring and algorithmic-computational validation which are the expression of the internal movements of that dynamics and allows revealing its transformation, addressed to the formation of algorithmic-computational thinking. It has been the basis for the creation of a system of didactic procedures that allow the orientation of the formation of the aforementioned thinking. The main innovation of the proposed model lies on the revelation of the integrating logic between the mathematical representation of the problematic situation and the generalization of pseudo-encoded representations
Disciplines Educación,
Ciencias de la computación,
Matemáticas
Paraules clau: Didáctica,
Programación,
Matemáticas aplicadas,
Enseñanza-aprendizaje,
Resolución de problemas,
Enseñanza de las matemáticas
Text complet: Texto completo (Ver HTML)