Revista: | Educare |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000494203 |
ISSN: | 1316-6212 |
Autores: | Cordero Chavier, Miguel Angel1 |
Instituciones: | 1Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Barquisimeto, Lara. Venezuela |
Año: | 2017 |
Periodo: | Sep-Dic |
Volumen: | 21 |
Número: | 3 |
Paginación: | 80-95 |
País: | Venezuela |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El juego de palos venezolano, mejor conocido como juego de garrote, por lo general se ubica en un contexto folclórico-cultural vinculado con música, danza y religión (juego de la batalla). Es poco conocido en su origen utilitario, una esgrima maderera. Desde este enfoque, como un método de pelea, hay pocos estudios académicos; contiene un legado de aprendizajes, tradiciones y creencias, así como costumbres sociales y culturales que conforman la identidad nacional. Ello es fundamental para la educación. Este ensayo hace una descripción breve de dicho juego tradicional desde una perspectiva: la Praxiología Motriz, como un aporte para su conocimiento, comprensión, difusión e implementación de esta manifestación cultural. La experiencia desarrollada de quien escribe demuestra que puede ser usado como herramienta para la formación integral. Se busca estimular una veta de nuevas formas que puedan dar aportes a la educación, en particular en el área de la Educación Física |
Resumen en inglés | Venezuelan stick fighting which is better known as juego de garrote, is situated within the folklore-culture context bind to music, dance and religion (juego de la batalla). It is little known in its utilitarian origin, a wood fencing. From this approach –a fighting method–there are few academic studies. It contains a legacy of learning, traditions, and beliefs, as well as social and cultural customs that make up the national identity. Such are fundamental for education. This essay makes a brief description of this traditional game from a perspective: the Motor Praxiology, as a contribution for its knowledge, understanding, dissemination and implementation of this cultural manifestation. The experience developed by the author of this article shows that it can be used as a tool for comprehensive training. Stimulating a vein of new ways that can give contributions to education is sought, particularly in the area of the Physical Education |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Educación física, Motricidad humana, Praxiología, Juego de palos, Venezuela |
Texto completo: | http://revistas.upel.digital/index.php/educare/article/view/5185/3836 |