Revista: | Educación y humanismo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000447189 |
ISSN: | 0124-2121 |
Autores: | Monterroza Montes, Viviana |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 16 |
Número: | 26 |
Paginación: | 104-121 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El presente artículo es resultado de una investigación cuyos objetivos consistieron en identificar cuáles son las concepciones de los docentes y estudiantes del progra-ma de formación complementaria de la Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo (departamento de Sucre, Colombia) sobre el modelo pedagógico social-cognitivo y cómo lo aplican en las prácticas pedagógicas. El trabajo se llevó a cabo con una metodología cualitativa, y se utilizaron cuatro instrumentos, dos entrevistas semiestructuradas y dos entrevistas estructuradas a docentes y estudiantes. También se echó mano de la observación no participante, y todo ello permitió identificar el discurso y quehacer de los docentes. Se concluyó que la acción pedagógica no está respondiendo al modelo pedagógico social, y que su práctica está influenciada por la formación |
Resumen en inglés | This paper focuses on the results of a research which aims to identify the concept of the social, pedagogical, cognitive model and its use in an education context in Institución Educativa Normal Superior de Sincelejo (Sucre, Colombia) held by tea-chers and students. A qualitative research methodology, four instruments: two semi-structured and two structured interviews with teachers and students were conducted for this work. In the other hand, non participant observation was used to identify teachers speech and chores as well. It was concluded then that the pedagogical ac-tion is not responding to the pedagogical social model, and its educational practice is influenced by the training |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Investigación educativa, Sociología de la educación, Docencia, Estudiantes, Educación superior, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |