Revista: | Educación y humanismo |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000381866 |
ISSN: | 0124-2121 |
Autores: | González, María Nohemí1 |
Instituciones: | 1Universidad Simón Bolívar, Instituto de Investigaciones, Barranquilla, Atlántico. Colombia |
Año: | 2012 |
Periodo: | Dic |
Volumen: | 14 |
Número: | 23 |
Paginación: | 179-194 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Este artículo recoge de manera sistemática la propuesta de Nancy Fraser en torno al ideal de justicia y su aplicación en las identidades colectivas. Para ello, se aborda el dilema entre redistribución y reconocimiento, y la tendencia actual del predominio del reconocimiento y el límite de la propuesta bidimensional del pensamiento de Fraser. Finalmente, se reseña el conjunto de nuevas reflexiones abordadas por la autora en su texto Escalas de justicia, en el que la filósofa amplía su modelo, presentando una tercera dimensión: la representación como una categoría para explicar las injusticias que se producen en el plano político |
Resumen en inglés | This article gathers in a systematic way the Nancy Fraser’s thinking about her proposal around the justice ideal and its implementation in collective identities. To that end, we deal with the dilemma between redistribution and recognition, and the current trend of recognition predominance. The current article brie y explains the limit of the two-dimensional proposal of Fraser’. Finally we frame the group of new re- ections which are tackled by her author in her text Escalas de justicia, where the philosopher makes the widening of her model by presenting a third dimension: the representation as a category to explain unfairness produced in the political level |
Disciplinas: | Educación, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Sociología de la mujer, Educación cívica, Historia y filosofía de la educación, Fraser, Nancy, Pensamiento crítico, Equidad, Género, Justicia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |