Los roles del docente en la educación médica



Título del documento: Los roles del docente en la educación médica
Revista: Educación y educadores
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378458
ISSN: 0123-1294
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Salud Pública, México, Distrito Federal. México
2Universidad de La Sabana, Facultad de Medicina, Bogotá. Colombia
Any:
Volum: 10
Número: 1
Paginació: 105-113
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo presenta un estudio descriptivo transversal en docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana, en el año 2005. Se indagó el rol del docente como proveedor de información, role model, facilitador, evaluador, planeador, diseñador de recursos, investigador y agente de cambio, evaluado mediante el grado de importancia y aplicación de su desempeño. Para los docentes son claros tanto la importancia de roles, como el hecho de que no se tienen las competencias para lograr su aplicabilidad y, por lo tanto, esta es baja. Estos hallazgos son similares a los encontrados en otros estudios a nivel mundial y que hacen necesario establecer una mirada hacia la capacitación y formación pedagógica del docente médico, que a su vez favorezca y mejore la enseñabilidad de las ciencias médicas, sociales y poblacionales del esquema curricular de una escuela de formación médica
Resumen en inglés This paper presents descriptive cross study on teachers at the School of Medicine of Universidad de La Sabana in the year 2005. The teacher’s role as provider of information, role model, facilitator, evaluator, planner, resource designer, researcher and change agent was investigated and evaluated by means of degree of importance and performance application. The teachers have a clear idea of the importance of roles as well as of the fact that they lack the competences necessary for their applicability. Therefore, applicability is low. These findings are similar to the ones in other world-wide studies and highlight the need of paying attention to the pedagogical training and formation of the doctor-teacher. Such training and formation should enhance and improve the teachcability of medical, social and populational sciences of the curricular scheme in a medical school
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Educación médica,
Docentes,
Universidad de La Sabana,
2005,
Enseñanza-aprendizaje,
Calidad educativa,
Pedagogía,
Currículo
Text complet: Texto completo (Ver PDF)