Indagación de la historia de las desigualdades matemáticas



Título del documento: Indagación de la historia de las desigualdades matemáticas
Revista: Educación matemática
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000427433
ISSN: 1665-5826
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 29
Número: 3
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo presentamos una indagación histórica sobre los usos de las desigualdades en la historia de la matemática, realizada en el marco de una investigación en torno al tema mencionado, cuyo propósito es contribuir a mejorar la calidad de su enseñanza. Esto porque el análisis histórico de un concepto proporciona indicios para interpretar las producciones, concepciones y dificultades de los estudiantes y para diseñar experiencias que favorezcan su comprensión. A partir de un estudio fenomenológico (Freudenthal, 2002) caracterizamos fenómenos matemáticos organizados por el concepto de desigualdad. En este artículo presentamos algunas evidencias de la manifestación de esos fenómenos en la historia de la matemática. Reflexionamos respecto del tipo de experiencias que es necesario ofrecer a los estudiantes para la construcción de buenos “objetos mentales” de la desigualdad en la etapa elemental, para abordar en condiciones óptimas el estudio de la matemática avanzada
Resumen en inglés In this article, we inquire about the use of inequalities in the history of mathematics, so as to help improve the quality of teaching this theme. The historical analysis of a concept provides clues to interpret the productions, conceptions, and difficulties of students and to design experiences that favor their understanding. From a phenomenological study (Freudenthal, 2002) we characterize mathematical phenomena that are organized by the concept of inequalities. In this article, we present some evidence of the manifestation of these phenomena in the history of mathematics. We reflect on the type of experiences that are necessary for students, for them to create “mental objects” of inequality in an elementary stage, that will enable them to study this advanced mathematics topic, in optimal conditions
Disciplinas: Matemáticas,
Educación
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Historia de las matemáticas,
Desigualdades matemáticas,
Fenómenos organizados,
Marco conceptual
Keyword: History and philosophy of education,
History of mathematics,
Mathematical inequalities,
Organized phenomena,
Conceptual framework
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)