Escritura, sujeto y saber: el caso de la enseñanza universitaria



Título del documento: Escritura, sujeto y saber: el caso de la enseñanza universitaria
Revista: Educacao (Santa Maria)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382280
ISSN: 0101-9031
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de la República, Instituto de Educación, Montevideo. Uruguay
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 38
Número: 1
Paginació: 111-121
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La escritura, como gesto íntimo y singular, evidencia una peculiar relación del sujeto con el saber. En las situaciones de enseñanza, funciona como resto que queda del acontecimiento irrepetible. En la dinámica del saber-conocimiento, el escrito se ubica del lado de la resignificación, que es siempre provisoria, y la escritura estaría en el trayecto de la designificación a la resignificación. En este movimiento, la función de la escritura es insustituible: hay algo que sólo se aprende escribiendo y no leyendo. En la universidad, a través de los textos académicos, se construye – o, más bien, se adquiere – la posición del investigador, ya que es a partir del texto académico que se entra en el funcionamiento de la ciencia. La escritura convoca un saber y deja un testimonio de ese saber; pero el saber es siempre insabido, o falta de saber. La escritura es un acto de implicación que confronta siempre con la castración
Resumen en inglés Writing, as an intimate and singular gesture, evidences a peculiar relationship between subject and knowing. In the teaching situations, it works as the remains of the unrepeatable event. In the dynamics of knowing-knowledge, what is wrote is situated on the side of re-signification, which is always provisional, and writing would be in the path from de-signification towards re-signification. In this movement, the function of writing is unique: there is something that can only be learnt by writing and not reading. At university, through the academic texts, it is built – or, better said, acquired – the position of the researcher, though the academic text drives to the functioning of science. Writing convokes certain knowing and leaves a testimony of that knowing; but knowing is always unknown, or lack of knowledge. Writing is an act of implication that always confronts with castration
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación superior,
Educación de posgrado,
Pedagogía,
Escritura,
Sujeto,
Saber,
Conocimiento,
Textos académicos,
Investigadores
Text complet: Texto completo (Ver HTML)