Confluencias entre el pensamiento de Frantz Fanon y el de Paulo Freire. El surgimiento de la educación popular en el marco de la situación colonial



Título del documento: Confluencias entre el pensamiento de Frantz Fanon y el de Paulo Freire. El surgimiento de la educación popular en el marco de la situación colonial
Revista: Educacao (Santa Maria)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000381444
ISSN: 0101-9031
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Montevideo. Uruguay
Any:
Període: May-Jun
Volum: 37
Número: 2
Paginació: 241-256
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español A partir de la centralidad de la noción de situación colonial, el texto aborda las influencia de la obra de Frantz Fanon Los condenados de la Tierra en el surgimiento de la educación popular liberadora en América Latina. Particularmente se hace referencia al impacto de la mencionada obra en los textos y la práctica educativa de Paulo Freire. Se trabaja a partir de una análisis comparativo de textos de ambos autores y se señalan aspectos relevantes en los que es posible ubicar perspectivas comunes en sus producciones. Particularmente, se señalan como elementos coincidentes los que tienen que ver con la conceptualización de la sociedad colonizada – oprimida, las formas a través de las cuales los oprimidos se constituyen en sujetos de esa sociedad y las posibilidades de transformación de las relaciones de deshumanización en relaciones de humanidad plena. El trabajo aquí presentado forma parte de una investigación más amplia aún en desarrollo
Resumen en inglés From the centrality of the notion of colonial situation, the text addresses the influence of the work of Frantz Fanon “The Wretched of the Earth” in the rise of popular education in Latin America. Particularly referred to the impact of that work in the texts and the educational practice of Paulo Freire. It works from a comparative analysis of texts of both authors and identifies relevant aspects in which it is possible to locate common perspectives in their productions. In particular, matching items are identified as those having to do with the conceptualization of the colonized society – oppressed society, the ways in which the oppressed are the subjects of that society and the possibilities of transforming the relations of dehumanization in relationships of full humanity. The work presented here is part of a wider investigation still in progress
Disciplines Educación,
Historia
Paraules clau: Sociología de la educación,
Historia de la cultura,
Historia social,
Fanon, Frantz,
Freire, Paulo,
Situación colonial,
Educación popular,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)