Transgresión y resistencia en el pueblo de San Miguel Mexquitic, San Luis Potosí: la alteración de una danza en 1777



Título del documento: Transgresión y resistencia en el pueblo de San Miguel Mexquitic, San Luis Potosí: la alteración de una danza en 1777
Revista: Edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del ICSHU
Base de datos:
Número de sistema: 000533712
ISSN: 2007-4581
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Any:
Volum: 10
Número: 20
Paginació: 64-70
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés San Miguel Mexquitic pueblo, was founded on border territory with chichimeca and tlaxcalteca Indians in 1591, it was in charge of San Francisco brothers until 1769 when its parish was secularized. That fact brought some changes with the secular priest designated to them.  In this work we analizae how, since then, occur several confrontations in which its inhabitants  demonstrated wide defiance actions against him, one of them took place on a celebration while a dance of moors against Christians was being performed.
Resumen en español El pueblo San Miguel Mexquitic, fundado en territorio de frontera con indios chichimecas y tlaxcaltecas en 1591, estuvo a cargo de los hermanos de San Francisco hasta 1769, cuando su parroquia fue secularizada. Este hecho acarrearía algunos de cambios en la vida del pueblo, pues sus habitantes tuvieron algunos desencuentros con el cura secular que les fue asignado. En este trabajo se analiza cómo a partir de ese evento se sucedieron una serie de enfrentamientos en los que el pueblo realizó acciones de abierto desafío en contra del párroco, una de ellas se presentó en una festividad, mientras se ejecutaba la danza de moros contra cristianos.
Disciplines Religión,
Historia
Paraules clau: frontera,
resistencia,
danza,
conflicto,
Religión y sociedad,
Historia social
Keyword: border,
resistance,
dance,
conflict
Text complet: Texto completo (Ver PDF)