Online learning impact on transitioning to ERT: Mexican ELT experiences



Título del documento: Online learning impact on transitioning to ERT: Mexican ELT experiences
Revista: Edähi boletín científico de ciencias sociales y humanidades del ICSHU
Base de datos:
Número de sistema: 000533695
ISSN: 2007-4581
Autors: 1
2

Institucions: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
3Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz. México
4Universidad Autónoma de Hidalgo, Pachuca, Hidalgo. México
Any:
Volum: 11
Número: 21
Paginació: 13-22
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This project set out to scrutinise the experiences of a group of students pursuing an online B.A. in English Language Teaching (ELT) at four different public universities in Mexico while being in-service English teachers at different levels in public and private sectors. Their teaching practice was given in face-to-face settings; however, due to the COVID-19 pandemic, these teacher-students were required to migrate their practice to remote teaching. It is in this line of arguments that the researchers, as the participants" ELT teachers, were interested in knowing if any strategies from the online-learning student role were useful to transition as remote ELT-teachers. As a follow-up method to questionnaires administered to 55 online ELT students, semi-structured interviews were conducted to a total of 11 participants, from the participating universities. Findings indicate that online learning experience does have a positive impact when transitioning from face-to-face instruction to remote teaching. Regardless of the participants" ICT skills development, there was evidence of soft skills fostering. Moreover, the challenges and limitations they faced inevitably led to a fruitful reengineering process.
Resumen en español Este proyecto se realizó con el propósito de analizar las experiencias de un grupo de estudiantes de una licenciatura en línea en Enseñanza del Inglés en cuatro distintas universidades públicas en México, estudiantes que al mismo tiempo son profesores de inglés en servicio en diferentes niveles de los sectores público y privado. Su práctica docente se llevaba a cabo en contextos presenciales; sin embargo, debido a la pandemia por COVID-19, estos profesores-estudiantes tuvieron que migrar su práctica a enseñanza remota. Por ello, las investigadoras, como profesoras de licenciatura de los participantes, se interesaron en conocer si las estrategias como estudiantes en línea eran útiles en la transición a profesores de inglés en la modalidad de Enseñanza Remota de Emergencia. Como seguimiento a los cuestionarios que contestaron 55 estudiantes de las licenciaturas en línea en Enseñanza del Inglés, se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas con un total de 11 participantes de entre estos estudiantes. Los resultados indican que la experiencia de aprendizaje en línea sí tiene un impacto positivo al transitar de instrucción presencial a enseñanza remota. Independientemente del desarrollo de las habilidades tecnológicas de los participantes, se encontró evidencia del fomento a las habilidades blandas. Asimismo, los retos y limitaciones que los participantes inevitablemente enfrentaron los llevaron a un proceso de reingeniería didáctica muy provechosa.
Disciplines Educación
Paraules clau: Aprendizaje en línea,
Enseñanza Remota de Emergencia,
maestros en servicio,
COVID-19,
transición,
Pedagogía
Keyword: online learning,
ERT,
in-service teachers,
COVID-19,
transition
Text complet: Texto completo (Ver PDF)