Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México



Título del documento: Tipo de cambio y determinantes monetarios en el periodo de flotación en México
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000313925
ISSN: 1870-6622
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Economía, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 5
Número: 2
Paginació: 47-71
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El trabajo analiza las relaciones de causalidad entre el tipo de cambio "peso mexicano/dólar estadounidense" y una serie de variables que modelos monetarios del enfoque del mercado de activos para la determinación del tipo de cambio identifica como determinantes de la paridad. La evidencia sugiere que el tipo de cambio nominal en el periodo de flotación en México causa en el sentido de Granger a sus determinantes, evidencia que es interpretada como consistente con las implicaciones del enfoque del mercado de activos para la determinación de la paridad
Resumen en inglés The paper analyzes causality relationships among the Mexican Peso/USD exchange rate and a series of variables that monetary models from the asset markets approach to the exchange rate identify as fundamentals of the exchange rate. The empirical evidence suggests that during the floating exchange rate regime in Mexico, the nominal exchange rate Granger causes the fundamentals, consistent with the tenets of the asset market approach to the exchange rate
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía monetaria,
México,
Economía nacional,
Política monetaria,
Tipo de cambio,
Flotación cambiaria,
Variables económicas,
Causalidad de Granger
Text complet: Texto completo (Ver PDF)