Los determinantes de la satisfacción con la democracia, desde el enfoque de un modelo multinivel



Título del documento: Los determinantes de la satisfacción con la democracia, desde el enfoque de un modelo multinivel
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406986
ISSN: 1870-6622
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, México, Distrito Federal. México
2Universidad Anáhuac, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 10
Número: 2
Paginació: 55-75
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente artículo se propone el modelo multinivel para explicar la satisfacción con la democracia, que incorpora dos niveles de análisis tanto a nivel individual como a nivel país. Para ello se utiliza una encuesta representativa con 19,232 individuos de las principales 17 economías de América Latina y variables macro medidas a nivel país. Con el modelo multinivel se explica la satisfacción con la democracia, usando variables macro (a nivel país), como el ingreso promedio de las personas, y a nivel micro (a nivel individual) por las percepciones que tiene cada persona de su bienestar, de la situación de la economía en general, entre otras variables. En segundo lugar se obtiene un ordenamiento de los países en cuanto a la satisfacción con la democracia, ajustado por el modelo propuesto. Como resultado se observa que las variables más relevantes a nivel individual son satisfacción con la vida, evaluación de la economía, respeto de los derechos y libertades, nivel de educación, tendencia ideológica (izquierda-derecha) y la percepción por género. La variable macro más significativa es el producto interno per cápita real en términos de poder de compra. En cuanto al ordenamiento obtenido se encuentra que Bolivia, Venezuela y Uruguay obtienen los puntajes más altos en la satisfacción con la democracia y de esta manera se ordena el resto de los países
Resumen en inglés In this article, we propose a multilevel model to explain satisfaction with democracy, which incorporates two levels of analysis at both: the individual- and at country-level. For this purpose, we chose a representative survey of 19,232 individuals from 17 major economies in Latin America. The multilevel model explains satisfaction with democracy, using macro-level variables (country-level) as the average income of individuals, and the micro-level (individual-level) by perceptions that each person has their welfare, situation of the economy, among other variables. Second, we obtained a ranking of countries in terms of satisfaction with democracy using the proposed model. As a result, it appears that the most important variables at the individual level are life satisfaction, assessment of the economy, respect for rights and freedoms, education, ideological (left - right) trend and gender perception. The most significant macro variable is the real per capita domestic product in terms of purchasing power. The ranking suggests that Bolivia, Venezuela and Uruguay are the countries that obtained the highest scores in satisfaction with democracy, and thus the rest of the countries are ordered
Disciplines Economía
Paraules clau: Econometría,
América Latina,
Democracia,
Gobernanza,
Modelo multinivel,
Análisis factorial confirmatorio,
Modelos econométricos
Text complet: Texto completo (Ver HTML)