Efectos de las fórmulas para las transferencias inter-gubernamentales en el tamaño del gobierno federal



Título del documento: Efectos de las fórmulas para las transferencias inter-gubernamentales en el tamaño del gobierno federal
Revista: EconoQuantum
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417843
ISSN: 1870-6622
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 10
Número: 1
Paginació: 37-58
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo estudiamos el papel de las externalidades inter-regionales de los bienes públicos, la equidad y la competencia electoral en la determinación del presupuesto del gobierno central destinado a financiar la provisión de bienes públicos locales. Nuestro modelo predice que el presupuesto federal, en bienes públicos locales, es proporcional a un promedio ponderado del ingreso nacional e inversamente proporcional a un promedio ponderado de los costos tributarios en la economía; que la competencia electoral induce a los diseñadores de política a seleccionar un presupuesto federal que es Pareto eficiente. Este resultado es diferente a la predicción de otros modelos de economía política, como el modelo del votante mediano y el modelo de Leviatán, en los que la política fiscal es Pareto ineficiente. Finalmente, en este artículo proporcionamos hipótesis que pueden ser verificadas empíricamente al identificar configuraciones de la distribución del ingreso, la población en la sociedad y la determinación de la fórmula de las transferencias inter-gubernamentales que pueden inducir un mayor (menor) nivel del gasto federal destinado a financiar bienes públicos locales
Resumen en inglés In this paper, we study the role of inter-regional externalities of public goods, equity and electoral competition in the determination of the budget of the central government that funds the provision of local public goods. Our model predicts that the budget for local public goods is proportional to a weighted average of the nation's income and inversely proportional to a weighted average of the nation's taxes; that the electoral competition induces policy makers to select a budget for the central government that is Pareto efficient. This result is different to the prediction of other models of political economy, such as the median voter and the Leviathan models, in which fiscal policy is Pareto inefficient. Finally, in this article, we provide hypotheses that can be verified empirically by identifying configurations of the distribution of income, population and the determination of the formula for inter-governmental transfers that can induce a higher (lower) level of spending from the central government to finance local public goods
Disciplines Economía,
Ciencia política
Paraules clau: Teorías económicas,
Finanzas públicas,
Gobierno,
Externalidades,
Bienes públicos,
Equidad,
Elecciones,
Presupuesto público,
Producto interno bruto (PIB),
Optimo de Pareto
Text complet: Texto completo (Ver PDF)