Programas sociales: transferencias públicas y privadas en México en relación con la inequidad y la pobreza, 2006-2010



Título del documento: Programas sociales: transferencias públicas y privadas en México en relación con la inequidad y la pobreza, 2006-2010
Revista: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394154
ISSN: 0188-3380
Autors: 1
Institucions: 1El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Baja California. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 39
Paginació: 59-87
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo es hacer una valoración de la incidencia de los programas gubernamentales de trasferencias sociales, así como de las transferencias privadas, sobre la distribución del ingreso y la reducción de la pobreza en México para el periodo 2006-2010. La metodología se basa en la estimación de indicadores sobre distribución del ingreso y en herramientas econométricas como la regresión ponderada geográficamente a partir de información de la ENIGH 2006 y 2010. Las conclusiones indican una mejoría en la distribución del ingreso de 2.7% del índice de Gini durante el lapso estudiado, principalmente para los deciles de menor ingreso, con una tasa de crecimiento equivalente en pobreza (PEGR) de 16% en 2010. En términos geográficos, se encontró una eficacia limitada del programa Oportunidades, mientras que se observa un impacto positivo de los recursos provenientes de las remesas
Resumen en inglés The goal of the paper is to evaluate the incidence of public and private transfers and their contribution to income distribution and poverty reduction in Mexico during 2006-2010. The methodology is based on estimation of distributional measures and econometric tools such as a geographically weighted regression using data from the ENIGH (National Survey of Household Income and Expenditures) 2006 and 2010. The conclusions indicate an improvement on income distribution associated to transfer payments equivalent to 2.7% of Gini Index over the period 2006-2010, mainly improving the distribution of lower income deciles, with an estimated poverty equivalent growth rate of 16% for year 2010. From a geographic perspective a limited efficiency was found for the public transfer program Oportunidades, while a rather positive impact, although marginal, was found for private transfers via remittances
Disciplines Economía
Paraules clau: Política económica,
México,
Política social,
Programas sociales,
Pobreza,
Desigualdad social,
Distribución del ingreso,
Transferencias monetarias,
Programa Oportunidades
Text complet: Texto completo (Ver HTML)