División cognitiva del trabajo, estructura organizacional e innovación: el caso de una empresa biotecnológica mexicana



Título del documento: División cognitiva del trabajo, estructura organizacional e innovación: el caso de una empresa biotecnológica mexicana
Revista: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000403438
ISSN: 0188-3380
Autors:
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 40
Paginació: 137-164
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es demostrar el vínculo causal que existe entre la división cognitiva del trabajo que determina ciertas estructuras organizacionales y el proceso de innovación mediante el caso de una importante empresa biotecnológica mexicana. La pregunta de investigación es: ¿en qué medida la estructura organizacional derivada de la división cognitiva del trabajo determina el éxito para innovar de la empresa estudiada? La proposición principal que se esgrime es que en algunas empresas de alta tecnología, como la que se presenta en este trabajo, cobra especial relevancia la estructura cognitiva interna, hasta el punto de convertirse en el principal determinante de sus actividades innovadoras. En la parte teórica se explica la relación entre división cognitiva del trabajo, estructura organizacional e innovación empresarial, y en la empírica se estudia el desempeño innovador de la empresa analizada. La metodología que se emplea es un estudio de caso basado en entrevistas exhaustivas y corroboración activa
Resumen en inglés The aim of this paper is to evidence the causal link between cognitive division of labor that determines certain organizational structures and process innovation through the case study of a major Mexican biotechnology company. The research question is to determine to what extent the organizational structure derived from the cognitive division of labor determines the innovative success of firm. The main argument put forward is that in some high-tech companies such as the one presented in this paper is especially relevant their internal cognitive structure, to the point of becoming the primary determinant of their innovative activities. A theoretical framework explain the relationship between cognitive division of labor, organizational structure and business innovation, and some empirical evidence show the innovative performance of the analyzed firm. The methodology used is a case study based on extensive interviews and active corroboration
Disciplines Economía
Paraules clau: Economía del trabajo,
México,
Empresas,
Trabajo,
División del trabajo,
Estructura organizacional,
Innovación,
Biotecnología,
Economía del conocimiento
Text complet: Texto completo (Ver HTML)