Capacidades tecnológicas y el impacto del sector externo en la industria manufacturera mexicana



Título del documento: Capacidades tecnológicas y el impacto del sector externo en la industria manufacturera mexicana
Revista: Economía. Teoría y práctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394164
ISSN: 0188-3380
Autors: 1
2
1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Departamento de Economía, México, Distrito Federal. México
2Universidad Panamericana, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 38
Paginació: 51-82
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Después de la apertura de la economía mexicana, la industria manufacturera se ha caracterizado por su elevada heterogeneidad, con sectores que son competitivos a nivel nacional e internacional y sectores que han quedado rezagados. En este artículo, argumentamos que la diferencia entre ambos puede explicarse por dos factores inherentes a la industria en México: las capacidades tecnológicas y la participación del sector externo (en cuanto a inversión extranjera y exportaciones). Se presenta una clasificación en sectores de alto nivel tecnológico y de bajo nivel tecnológico,***** en función de las variables mencionadas, teniendo como resultado entre 20% y 24% de sectores del primer tipo. La solidez de dicha clasificación es probada mediante el análisis discriminante, el que muestra que las cinco variables utilizadas son significativas para la división propuesta y que se tiene más de 85% de acierto. Se concluye, por tanto, que los sectores manufactureros que han sido exitosos en años recientes, también han invertido en la formación de capacidades tecnológicas y miran hacia el exterior, para atraer inversión extranjera directa o para exportar
Resumen en inglés Following the opening of the Mexican economy in the 90s, the domestic industry has been characterized by a high level of heterogeneity among competitive and non-competitive sectors. The present work argues that the main difference between these sectors can be explained by two specific characteristics of the Mexican industry: technological capabilities and the participation of the foreign sector (in terms of FDI and exports). Therefore, our analysis presents a novel division for the Mexican industry, in high-tech and low-tech types of sectors. Our results show that between 20% and 24% of the Mexican industry can be considered high-tech. The robustness of such division is then tested by the discriminant analysis technique, which shows more than 85% precision, and the significance of all independent variables. We conclude arguing that successful sectors in Mexico in recent years have invested in technological capabilities and are focused on foreign sector
Disciplines Economía
Paraules clau: Empresas,
México,
Capacidades tecnológicas,
Industria,
Sector externo
Text complet: Texto completo (Ver HTML)