El papel del capital multinacional en los procesos de integración regional (ALALC y Mercosur)



Título del documento: El papel del capital multinacional en los procesos de integración regional (ALALC y Mercosur)
Revista: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302458
ISSN: 1405-8421
Autors: 1
Institucions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Córdoba. Argentina
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 9
Número: 31
Paginació: 581-627
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analiza la función de la inversión extranjera directa en general, y del capital multinacional en particular, en el proceso de integración cristalizado en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC, 1960) y en el Mercado Común del Sur (Mercosur, 1991). Se revisan las posturas teóricas de mayor peso en materia de integración económica en el ámbito regional, tanto en la posguerra como en la actualidad, y se articulan con estadísticas sobre inversión extranjera directa y estrategias de las empresas multinacionales provistas por la ONU, la CEPAL y la ALALC para comprender la incidencia de los mecanismos que promueven las economías centrales en los espacios periféricos como América Latina
Resumen en inglés This article analyses the role of direct foreign investment in general, and of multinational capital in particular, in the integration process crystallised by the Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Latin American Free Trade Association, LAFTA, 1960) and the Mercado Común del Sur (Southern Common Market, Mercosur, 1991). We revise the theoretical positions of greater weight in the area of economic integration at a regional level, both in postwar as well as in current times. We also link them with the statistics of direct foreign investment and the strategies of multinational enterprises provided by the United Nations (UN), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Latin American Free Trade Association (LAFTA) to understand the incidence of the mechanisms that promote the central economies in the peripheral spaces in Latin America
Disciplines Relaciones internacionales,
Economía
Paraules clau: Relaciones económicas internacionales,
Inversiones,
Capital multinacional,
Inversión extranjera,
Trasnacionales,
ALALC,
MERCOSUR
Text complet: Texto completo (Ver PDF)