El observatorio metropolitano de Toluca: lecciones, propuestas y desafíos



Título del documento: El observatorio metropolitano de Toluca: lecciones, propuestas y desafíos
Revista: Economía, sociedad y territorio
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000283530
ISSN: 1405-8421
Autors: 1

Institucions: 1El Colegio Mexiquense, Toluca, Estado de México. México
Any:
Període: Sep-Dic
Volum: 7
Número: 25
Paginació: 157-214
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este artículo se presentan las principales lecciones aprendidas durante la construcción del Observatorio Metropolitano de Toluca (METROSUM), se hacen propuestas puntuales orientadas a construir mejores observatorios urbanos y se identifican los desafíos más importantes que enfrentará la Red de Observatorios Urbanos Locales de México (Red OUL), que impulsa UN-Habitat y el gobierno federal mexicano. Las lecciones y las propuestas que aquí se comparten tienen como objetivo acortar la curva de aprendizaje de los interesados en la construcción de observatorios urbanos. Por su parte, los retos que se identifican pueden ser insumos útiles para diseñar las respuestas institucionales que garanticen la sostenibilidad de la Red OUL. Este artículo se inscribe en el campo de la escasa literatura especializada que trata de orientar la construcción de observatorios urbanos en países en desarrollo
Resumen en inglés This paper presents the main lessons learnt during building up the Metropolitan Observatory in Toluca (Observatorio Metropolitano de Toluca- METROSUM). We make some well-defined proposals towards a better creation of urban observatories and identify the most important challenges that the Red de Observatorios Urbanos Locales de México-Red OUL (Local Urban Observatory Network in Mexico) will encounter. This network is supported by the UN-Habitat programme and the Mexican Federal Government. The lessons and proposals discussed here are meant to shorten the learning curve for those interested in the creation of urban observatories. The challenges identified can be seen as useful inputs in the design for institutional responses that guarantee the sustainability of Red OUL. This paper is inscribed in the field of the scarce specialised literature to guide the creation of urban observatories in developing countries
Disciplines Sociología,
Ingeniería
Paraules clau: Sociología urbana,
Urbanismo,
Observatorios urbanos,
Sistemas de Información Geográfica (SIG),
Software libre,
Indicadores urbanos,
Toluca,
Estado de México,
México
Text complet: Texto completo (Ver PDF)