Tecnologías de la información y comunicación y crecimiento económico



Título del documento: Tecnologías de la información y comunicación y crecimiento económico
Revista: Economía informa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462762
ISSN: 0185-0849
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, Ciudad de México. México
Any:
Període: Jul-Ago
Número: 405
Paginació: 30-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El estudio del impacto del cambio tecnológico en el crecimiento económico, se incorpora de manera formal en un modelo, a partir de Solow (1957). Sin embargo, no es hasta hace 15 años que la adopción, casi generalizada de Tecnologías de la Información y Comunicación (tic), ha venido aparejada de un incremento importante en el número de estudios que tratan de entender, analizar y explicar su impacto en el crecimiento económico. La mayoría de ellos, encuentran un vínculo directo y positivo entre el uso de tic y la productividad. En el presente artículo presenta una revisión crítica de la manera en la que la ciencia económica ha analizado esa relación, y propone la necesidad de desmitificar algunos de los mecanismos a través de los cuales, se propone una forzada relación de causalidad entre tic y crecimiento. En esa dirección se plantea si el modelo neoclásico de crecimiento alcanza para entender el impacto de las tic tienen sobre la productividad, o si por el contrario, hace falta reformular algunos planteamientos en esa dirección
Resumen en inglés The study of the impact of technical change on economic growth, was formally incorporated into a model by Solow (1957). However, is not until 15 years ago, that the adoption of ict has been reflected in a significant increase in the number of studies that try to understand, analyze and explain their impact on economic growth. Most of them find a direct link between the use of ict and productivity. This paper present a critical review of the way in which, the economy has analyzed that relationship, and proposes the need to demystify some of the mechanisms of a forced causal relationship between ict and economic growth. Also analyze whether the neoclassical model is useful to understand the impact of ict on productivity growth, or, on the contrary, is necessary to rethink some approaches on that direction
Disciplines Economía,
Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Crecimiento económico,
Productividad,
Modelo de Solow
Text complet: Texto completo (Ver PDF)