Estructura social del delfín naríz de botella Tursiops truncatus (Cetacea: Delphinidae) en la costa suroeste de la Isla de Tenerife (Islas Canarias), España



Título del documento: Estructura social del delfín naríz de botella Tursiops truncatus (Cetacea: Delphinidae) en la costa suroeste de la Isla de Tenerife (Islas Canarias), España
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361732
ISSN: 1726-2216
Autors: 1
2
Institucions: 1Universidad Ricardo Palma, Museo de Historia Natural, Santiago de Surco, Lima. Perú
2Universidad Nacional Federico Villarreal, Laboratorio de Ecofisiología Animal, El Agustino, Lima. Perú
Any:
Període: Ago-Dic
Volum: 11
Número: 2
Paginació: 67-76
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español El delfín nariz de botella Tursiops truncatus juega un rol muy importante en la industria de avistamiento de cetáceos en la isla de Tenerife (Islas Canarias), España. El objetivo de este trabajo fue determinar la estructura social de T. truncatus en la costa suroeste de Tenerife para los años 2005 y 2006, en un área de estudio de 180 km². Se foto-identificaron 129 delfines, 70 de los cuales se consideran residentes (54,3 %), porque se observaron en ambos años del estudio. La población estimada en el área de estudio fue de 143 delfines nariz de botella, con una densidad de 0,79 delfines·km-2. El número de delfines por grupo varió entre 2 y 10 individuos, aunque ocasionalmente se observaron grupos de hasta 50 delfines. Los meses de presencia de crías fue entre junio y noviembre con un pico en agosto (verano). Se determinó que hay asociaciones fuertes entre hembras avistadas juntas. El índice de asociación (HWI) mostró valores entre 0,09 a 0,30
Resumen en inglés The bottlenose dolphin Tursiops truncatus (Montagu, 1821) plays an important role in the whale watching industry in the island of Tenerife (Canary Islands), Spain. The aim of this study was to determine the social structure of T. truncatus on the South Eastern coast of Tenerife for the years 2005 and 2006, in a study area of 180 km². 129 dolphins were photo-identified, 70 of which were considered as residents (54.3%), because they were observed both years. The estimated population in the study area was 143 bottlenose dolphins, with a density of 0.79 dolphins·km-2. The number of dolphins per group varied from 2 to 10 individuals. Groups comprised of more than 50 dolphins have been sighted, although this was not very common. Offspring were observed from June to November, with the peak in August (summer). It was determined that there are strong associations between female dolphins sighted together. Index of association (HWI) showed values from 0,09 to 0,30
Disciplines Biología,
Sociología
Paraules clau: Ecología,
Mamíferos,
Organización social,
Avistamientos,
Cetacea,
Cría,
Estructura social,
Grado de residencia,
Foto identificación,
Descendencia
Keyword: Biology,
Sociology,
Ecology,
Mammals,
Social organization,
Sightings,
Cetacea,
Breeding,
Social structure,
Residence degree,
Photo identification,
Offspring
Text complet: Texto completo (Ver PDF)