Cuantification del carbono almacenado en formaciones vegetales amazónicas en “CICRA”, Madre de Dios (Perú)



Título del documento: Cuantification del carbono almacenado en formaciones vegetales amazónicas en “CICRA”, Madre de Dios (Perú)
Revista: Ecología aplicada
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361727
ISSN: 1726-2216
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Museo de Historia Natural Javier Prado, Lima. Perú
Any:
Període: Ago-Dic
Volum: 11
Número: 2
Paginació: 59-65
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental
Resumen en español La llanura amazónica peruana se caracteriza por la presencia de múltiples formaciones vegetales. Éstas cada vez reciben mayor impacto por actividades antropogénicas tales como la minería y tala. Todo esto, sumado al cambio climático global, genera desconcierto sobre el futuro de los bosques. La identificación de los niveles de almacenamiento de carbono en áreas boscosas, y específicamente en cada formación vegetal, permitiría un mejor manejo de las zonas de conservación, así como identificar las áreas potenciales que servirían para el financiamiento de la absorción de carbono y otros servicios ambientales. El presente estudio fue desarrollado en la estación Biológica del Centro de Investigación y Capacitación Río Los Amigos (CICRA). En el CICRA se identificaron tres formaciones vegetales principales, el bosque de terraza, el bosque inundable y el aguajal. Siendo los bosques de terraza los de mayor extensión y mayor cantidad de carbono acumulado. Como resultado se valorizó la vegetación presente en el CICRA, en alrededor de 11 millones de dólares americanos. El ingreso a la oferta de los bonos de carbono promovería la conservación de los bosques
Resumen en inglés The Peruvian Amazon Basin is characterized by the presence of multiple vegetation types. They are being given great impact by human activities such as mining and, logging. All this, coupled with global climate change, creates confusion about the future of our forests. The identification of levels of carbon storage in forested areas, and specifically in each vegetation type, would allow better management of conservation areas, and then identify potential areas that could serve to finance carbon sequestration and other environmental services. This study was conducted at the Biological Station for Research and Training Center Rio Los Amigos (CICRA, Spanish acronym). At the station three main formations were identified, alluvial terrace forests, flood terrace forests and Mauritia swamps. The alluvial terrace forest presents the most extensive area and the highest amount of carbon stored. As result, CICRA vegetations were valued at approx. 11 millions U.S. dollars. Admission to the supply of carbon credits could promote Amazon forest conservation
Disciplines Biología,
Geociencias
Paraules clau: Ecología,
Ciencias de la atmósfera,
Cartografía,
Bosques tropicales,
Amazonía peruana,
Cambio climático global,
Conservación,
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Keyword: Biology,
Earth sciences,
Ecology,
Atmospheric sciences,
Cartography,
Tropical forests,
Peruvian amazon,
Global climatic change,
Conservation,
Geographic Information Systems (GIS)
Text complet: Texto completo (Ver PDF)