Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público Jennifer Alejandra Voutssás Lara



Título del documento: Gobierno abierto en bibliotecas públicas: planeación estratégica y el valor público Jennifer Alejandra Voutssás Lara
Revista: e-Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000445077
ISSN: 1659-4142
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 7
Número: 1
Paginació: 1-23
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La información no es la única que ha cambiado sus modelos a través de las herramientas digitales, sino que la misma sociedad se transforma constantemente en nuevos modelos y relaciones sociales. Esto ha obligado a las instituciones públicas a replantear también su labor en cuanto a la oferta de servicios a los ciudadanos, por lo que ha planteado un modelo basado en la administración de empresas privadas para una mejor administración en el ámbito público y optimización de los servicios que se ofrecen. Esta investigación ofrece un panorama conceptual del gobierno abierto, los conceptos de planeación estratégica y valor público para ejemplificar cómo fueron implementados en las bibliotecas públicas que atienden ahora a ciudadanos en ejercicio principalmente del derecho a la información y, a su vez, permitiendo el ejercicio de otros derechos fundamentales. Para ello, fue utilizada como metodología a través del análisis documental de fuentes directas sobre gobierno abierto a nivel mundial y de instituciones públicas internacionales que vigilan este derecho; así como casos en diversas bibliotecas públicas en Estados Unidos donde se llevaron estrategias de gobierno abierto en bibliotecas públicas. Finalmente, se consideraron las fuentes indirectas; por ejemplo, información no referente a estos conceptos, pero que ejemplifican el valor público y la planeación estratégica de las bibliotecas públicas en México y que, por medio del encadenamiento deductivo, complementan la comprensión del gobierno abierto en las bibliotecas como instituciones públicas y proponer nuevas estrategias de valor público en estos espacios
Resumen en inglés Information has changed in diferent ways throught ICT in the last years. Although the society itself constantly changes into new models of social relationshps under the influence of these innovations. With these changes, public institutions had to replan their work in regard of the supply of services for the citizens. A resent model was taken from practices of private corporations in management and has been transfered to the public sector for a better performance for the citizens. These research pretends to give a conceptual overview of Open Government, the concepts of strategic planning and public value and how these model has been implemented in public libraries, who help primarily to exercise the right of information, but also they allow to excercise other fundamental rights. In this research, methodology was used throught the analisys of direct resources of international and particulary information about open government, strategic planning and public value as concepts; some cases in United States about how open government is used in public libraries; and also the analisys of indirect resources to exemplify how the strategic planning and public value has been implemented in some public libraries on México, in order to understand how Open Goverment works in these public places. New proposals are given too for future public libraries
Disciplines Bibliotecología y ciencia de la información
Paraules clau: Información y sociedad,
Gobierno abierto,
Bibliotecas públicas,
Transparencia,
Planeación estratégica,
Derecho a la información,
Acceso a la información,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)