Adopción de Sistemas de Gestión de Ecodiseño en el sector de la construcción. Análisis de la perspectiva de los diferentes agentes involucrados



Título del documento: Adopción de Sistemas de Gestión de Ecodiseño en el sector de la construcción. Análisis de la perspectiva de los diferentes agentes involucrados
Revista: Dyna (Medellín)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000394803
ISSN: 0012-7353
Autors: 1
2
1
1
Institucions: 1Universidad del País Vasco, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, Bilbao, Vizcaya. España
2Universidad del País Vasco, Escuela Universitaria Politécnica de Donostia, San Sebastián, Guipúzcoa. España
Any:
Període: Abr
Volum: 83
Número: 196
Paginació: 124-133
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Partiendo de los resultados de un estudio de casos previo realizado con 9 estudios de arquitectura, hemos desarrollado una investigación cualitativa mediante un grupo de expertos tipo Delphi con objeto de analizar de las principales motivaciones, el proceso de adopción, los resultados y el grado de satisfacción obtenidos por los estudios de arquitectura y el resto de agentes que participan en el proceso de adopción del estándar ISO 14006. Entre los principales resultados, destacan las dificultades que tienen los estudios para obtener información medioambiental de las materias primas, el escaso reconocimiento medioambiental en relación al coste que otorga el cliente y el papel que tiene la administración pública impulsando programas de promoción, aumentando el nivel de exigencia de la legislación medioambiental y valorando aspectos medioambientales en los concursos públicos. Asimismo, es destacable que los principales agentes que intervienen en el proceso han mostrado un nivel de satisfacción medio o medio-alto
Resumen en inglés In order to analyze the main reasons, the adoption process, outcomes and satisfaction obtained by the architecture firms and other actors involved in the process of adopting the ISO 14006 eco-design standard, we developed a qualitative research using a Delphi type methodology, based on the results of a previous multiple case study research conducted with nine architecture firms. Among the main results, it should be highlighted the difficulties faced by architecture firms to obtain environmental information of raw materials, the poor recognition given by the client to environmental aspects compared with costs and the limited role of government supporting eco-design adoption, increasing the level of requirements of environmental legislation, and taking into account environmental issues in public tenders. It is also noteworthy the main stakeholders involved in the adoption and certification process of the ISO 14006 have demonstrated a medium or medium-high level of satisfaction
Disciplines Ingeniería,
Arte
Paraules clau: Ingeniería ambiental,
Ingeniería civil,
Arquitectura,
Diseño arquitectónico,
Ecodiseño,
Edificación sustentable,
Impacto ambiental
Keyword: Engineering,
Arts,
Civil engineering,
Environmental engineering,
Architecture,
Architectural design,
Ecodesign,
Sustainable building,
Environmental impact
Text complet: Texto completo (Ver HTML)