Revista: | Diversitas : perspectivas en psicología |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000272360 |
ISSN: | 1794-9998 |
Autores: | Manrique Pérez, Déborah Johanna1 |
Instituciones: | 1Universidad Santo Tomás, Bogotá. Colombia |
Año: | 2006 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 2 |
Número: | 1 |
Paginación: | 55-70 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El testimonio continúa siendo uno de los principales medios de prueba. Tradicionalmente se ha obtenido con la entrevista judicial estándar, corriendo el riesgo de formular preguntas cerradas y sesgadas, hacer interrupciones y seguir una secuencia inapropiada de preguntas, entre otras. En este trabajo investigativo se estudia un método alternativo para obtener el testimonio, propuesto por autores como Geiselman y Fisher (1994), denominado entrevista cognoscitiva; este método agrupa cuatro técnicas generales de memoria, más unas estrategias complementarias para el recuerdo de detalles específicos. Se realizó un estudio de caso en el que se comparó la información obtenida con la aplicación de la entrevista judicial estándar y con la entrevista cognoscitiva a un testigo – víctima del delito de hurto con arma de fuego. Los resultados confirman la hipótesis que guía esta investigación: la entrevista cognoscitiva reporta un incremento en la información relacionada con personas, objetos y acontecimientos |
Resumen en inglés | Testimony still is one of the main means to test. Traditionally it has been obtained with the standard judicial interview, taking the risk to formulate close and biased questions, interrupting and following an inappropriate sequence questions, amongst other things. This investigative work studies an alternative method to get testimony, proposed by authors like Geiselman and Fisher (1994) called cognitive interview; this method groups four general techniques of memory, plus some complementary strategies for the specific details of the recalls. Case-study was made comparing attained information with the application of the standard judicial interview and the cognitive interview to witness - victim of a fire arm robbery. A result confirms the hypothesis that guides this investigation: cognitive interview reports an increase in the information related to people, objects and events |
Disciplinas: | Derecho, Psicología |
Palabras clave: | Derecho penal, Psicología clínica, Entrevista cognocitiva, Entrevista judicial, Víctimas, Hurto, Pruebas legales, Psicología forense, Testigos, Armas de fuego |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |