Revista: | Discusiones filosóficas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000360837 |
ISSN: | 0124-6127 |
Autores: | Valor Yébenes, Juan Antonio1 |
Instituciones: | 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España |
Año: | 2011 |
Periodo: | Jul-Dic |
Número: | 19 |
Paginación: | 199-220 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Teórico, descriptivo |
Resumen en español | Por medio de una lectura rortyana de Peirce y Dewey, este artículo plantea el intento que lleva a cabo el pragmatismo de hacer compatible el relativismo, el falibilismo y la objetividad. A la teoría que los hace compatibles Dewey la denomina: teoría de la verdad como correspondencia en un sentido operativo. Ciertamente, el paso de la teoría correspondentista en sentido representacionista, a la teoría correspondentista en sentido operativo, exige una profunda revisión de los supuestos ontológicos y epistemológicos heredados de la modernidad. Dicha revisión, que trataré de esbozar, es un objetivo prioritario en la tradición pragmatista |
Resumen en inglés | Through a Rortyan reading of Peirce and Dewey, this article presents the pragmatist attempt to reconcile relativism, fallibilism, and objectivity. Dewey called the theory that makes them compatible: theory of truth as correspondence in an operational sense. Certainly, the transition from a correspondence theory in a representational sense, to a correspondence theory in an operational sense, requires a thorough review of the ontological and epistemological assumptions inherited from modernity. That review, which I will outline, is a priority in the pragmatist tradition |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Pragmatismo, Modernidad, Dewey, John, Pierce, Charles Sanders, Duda, Realidad líquida |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |