Tequitlato de Zapotitlán



Título del documento: Tequitlato de Zapotitlán
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000309701
ISSN: 1405-776X
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: May-Ago
Volum: 37
Paginació: 44-85
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Forma parte de la colección de documentos pictográficos que custodia la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, un interesante documento realizado en el siglo XVI; procede del pueblo de Zapotitlán, del estado de Puebla; hoy se nombra San Martín Zapotitlán y es mejor conocido como Zapotitlán Salinas. Se trata de una tira de piel de venado, curtida por un solo lado y cubierta con una imprimatura blanca de cal; esta cara sirve de soporte a la pictografía. Mide 84.7 cm de largo por 25.5 cm de alto. Lleva los registros 35-59 de catálogo y 10-163032 de inventario
Disciplines Antropología
Paraules clau: Etnohistoria,
Arqueología,
Códices,
Tequitlato,
Paleografía,
Historia,
Puebla
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)