Los progresos de la fundición de metales argentíferos en la minería novohispana del siglo XVIII



Título del documento: Los progresos de la fundición de metales argentíferos en la minería novohispana del siglo XVIII
Revista: Dimensión antropológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000311135
ISSN: 1405-776X
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Estudios Históricos, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 36
Paginació: 43-62
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este trabajo analizaremos el valioso aporte de Joseph Garcés y Eguía. Su labor contribuyó de manera notable a la minería novohispana con la invención de una nueva técnica que buscaba mejorar el método de fundición de los metales argentíferos; la novedad consistió en utilizar como elemento fundente al “tequesquite”
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia económica,
Minería,
Epoca novohispana,
Fundición,
Metales,
Tecnología,
Siglo XVIII
Text complet: Texto completo (Ver HTML)