Conmemoración del Primero de Mayo en Las Tunas. De luchas obreras a tradición festiva popular



Título del documento: Conmemoración del Primero de Mayo en Las Tunas. De luchas obreras a tradición festiva popular
Revista: Didasc@lia: didáctica y educación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000515645
ISSN: 2224-2643
Autors: 1
Institucions: 1Unión de Historiadores de Cuba, Las Tunas. Cuba
Any:
Volum: 12
Número: 2
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo se fundamenta en algunas de las dificultades en el tratamiento de la repercusión de las conmemoraciones del Primero de Mayo en el territorio de Las Tunas, como una muestra de lo que ocurre de un modo similar en otras regiones cubanas. Sobre esta base se tiene por objetivo analizar, desde una perspectiva totalizante e integradora, los antecedentes históricos internacionales y el nacional que posibilitan adentrarse en las peculiaridades de la conmemoración de este hecho en cuanto a su trascentalidad. Se sustenta en referentes teóricos conceptuales relacionados con la ceremonialidad y ritualidad política de este tipo de festividad. Para ello se revisan fuentes testimoniales y periódicas de cada época histórica, bibliografía actualizada acerca del tema y la experiencia del autor. Como resultado queda demostrado cómo estas celebraciones en el territorio tunero inciden en el complejo simbólico, el entramado de identidades y su transición hacia formas más modernas de manifestación de las identidades colectivas
Resumen en inglés This article is based on some of the difficulties in dealing with the repercussions of the May Day commemorations in the territory of Las Tunas, as a sample of what happens in a similar way in other Cuban regions. On this basis, the objective is to analyze, from a totalizing and integrating perspective, the international and national historical antecedents that make it possible to delve into the peculiarities of the commemoration of this event in terms of its transcendentality. It is based on conceptual theoretical references related to the ceremoniality and political rituality of this type of festival. For this, testimonial and periodic sources of each historical period, updated bibliography on the subject and the author's experience are reviewed. As a result, it is demonstrated how these celebrations in the Las Tunas territory affect the symbolic complex, the network of identities and their transition towards more modern forms of manifestation of collective identities
Disciplines Historia
Paraules clau: Historia regional,
Historia de la cultura,
Historia social,
Luchas obreras,
Primero de Mayo,
Conmemoración,
Identidad,
Tradición,
Las Tunas,
Cuba
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)