Revista: | Desarrollo gerencial |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000489199 |
ISSN: | 2145-5147 |
Autores: | Cobos, Sofía Meza de los1 Morgan Beltrán, Josefina1 Díaz Nieto, Elías Socorro1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 11 |
Número: | 1 |
Paginación: | P-P |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Objetivo: Realizar un diagnóstico de clima organizacional para sugerir un plan de intervención para la organización. Método: El método utilizado fue el estudio de caso y la fenomenología por medio de entrevistas, la observación y análisis de documentos. Resultados y Discusiones: Los datos obtenidos pretenden descubrir la ventaja competitiva organizacional, pero sobretodo las áreas de oportunidad tanto en lo administrativo y tecnoestructural, como en los procesos humanos. Los resultados arrojan que el desarrollo organizacional se valora como una herramienta administrativa para incrementar productividad, reducir riesgos y ambigüedades en los procesos como también para generar modificaciones en la organización mediante diagnósticos de mejora continua. Conclusiones: el clima laboral repercute directamente en la eficiencia y eficacia de las organizaciones y en el desempeño de su personal |
Resumen en inglés | Objective: this paper aims to make a diagnosis related to the organizational labor climate in order to suggest an action plan useful for the organization. Method: the case study, phenomenology through interviews, observation and analysis of documents, were used as method. Results and discussions: The data collected intends to discover not only the organizational competitive advantage, but also all those opportunity areas; both administratively and technologically, as well as in human processes. The results show that organizational development is considered as an administrative tool to increase productivity, reduce risks and ambiguities in processes as well as to generate changes in the organization through continuous improvement diagnostics. Conclusions: the labor climate has a direct impact on organizations’ efficiency and effectiveness and on their staff’s job performance |
Disciplinas: | Administración y contaduría |
Palabras clave: | Administración de instituciones, Empresas, Desarrollo organizacional, Servicios logísticos, Clima organizacional, Condiciones laborales |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/Desarrollogerencial/2019/vol11/no1/7.pdf |