Revista: | Dearquitectura |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000523818 |
ISSN: | 2011-3188 |
Autores: | Cardoso Llach, Daniel1 Rehman, Nida1 |
Instituciones: | 1Carnegie Mellon University, School of Architecture, Pittsburgh, Pennsylvania. Estados Unidos de América |
Año: | 2021 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 29 |
Paginación: | 54-67 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este artículo analiza críticamente la representación cambiente de la arquitectura y el diseño urbano latinoamericanos, a través de observadores estadounidenses y europeos, como la realización de una aspiración modernista de alinear el diseño con las causas sociales. Con un enfoque en la combinación de proyectos arquitectónicos y de construcción nacional en Colombia, el artículo insta a una mirada más cercana de las condiciones y enredos de la producción arquitectónica en los desiguales paisajes políticos y espaciales de la región |
Resumen en inglés | This article critically overviews the evolving portrayal of Latin American architecture and urban design, particularly by United States and European observers, as the realization of a modernist aspiration to align design with social causes. With a focus on the coupling of architectural and nation-building projects in Colombia, the article urges for a closer look at the conditions and entanglements of architectural production in the region’s uneven political and spatial landscapes |
Disciplinas: | Arte, Sociología |
Palabras clave: | Arquitectura, Diseño urbano, América Latina, Colombia, Urbanismo social |
Keyword: | Architecture, Urban design, Latin America, Colombia, Social urbanism |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |