Dictadura, Democracia y Justicia Transicional en Brasil: Trayectoria y Legados del Supremo Tribunal Federal



Título del documento: Dictadura, Democracia y Justicia Transicional en Brasil: Trayectoria y Legados del Supremo Tribunal Federal
Revista: Dados
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462839
ISSN: 0011-5258
Autors: 1
Institucions: 1Universidade Federal Fluminense, Angra dos Reis, Rio de Janeiro. Brasil
Any:
Volum: 57
Número: 4
Paginació: 1169-1201
País: Brasil
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo principal de este artículo es contribuir al debate actual sobre justicia transicional, observando la participación del Supremo Tribunal Federal de Brasil en este proceso. Para ello, se analiza la trayectoria y los cambios institucionales del Supremo Tribunal durante el último régimen cívico-militar instaurado en 1964. Particularmente, se observan los medios y los objetos de los cambios institucionales, el escenario político y las continuidades y los legados del Alto Tribunal en la democracia, con especial atención para las violaciones a los derechos humanos producidas por los agentes estatales durante el régimen autoritario. El estudio concluye con un análisis comparativo del tipo de cambio institucional que existió tanto en dictadura como en democracia
Resumen en inglés The main goal of this article is to contribute to the current debate on transitional justice, observing the participation of the Brazilian Supreme Court (Supremo Tribunal Federal) in this process. To this end, the trajectories and institutional transformations of the Supreme Court during the last period of civil-military rule initiated in 1964 are analyzed. In particular, the article investigates themeans and goals of institutional changes, the political context and points out the continuation and legacies of the High Court in democracy, paying special attention to the violation of human rights carried out by state actors during the authoritarian regime. It concludes with a comparative analysis of the type of institutional transformation which occurred both during the authoritarian period as well as in democratic times
Resumen en portugués El objetivo principal de este artículo es contribuir al debate actual sobre justicia transicional, observando la participación del Supremo Tribunal Federal de Brasil en este proceso. Para ello, se analiza la trayectoria y los cambios institucionales del Supremo Tribunal durante el último régimen cívico-militar instaurado en 1964. Particularmente, se observan los medios y los objetos de los cambios institucionales, el escenario político y las continuidades y los legados del Alto Tribunal en la democracia, con especial atención para las violaciones a los derechos humanos producidas por los agentes estatales durante el régimen autoritario. El estudio concluye con un análisis comparativo del tipo de cambio institucional que existió tanto en dictadura como en democracia
Disciplines Ciencia política
Paraules clau: Sistemas políticos,
Régimen militar,
Cambios institucionales,
Supremo tribunal federal,
Justicia transicional,
Brasil
Text complet: Texto completo (Ver PDF)