Los estudiantes detrás de cámaras, mediados de 1960 e inicios de 1970: el uso de la novela como fuente



Título del documento: Los estudiantes detrás de cámaras, mediados de 1960 e inicios de 1970: el uso de la novela como fuente
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000436887
ISSN: 2007-8110
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Cundinamarca, Fusagasugá, Cundinamarca. Colombia
Any:
Període: Sep
Volum: 10
Número: 19
Paginació: 154-181
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo explora las representaciones colectivas y el escenario familiar, cotidiano y afectivo de los estudiantes de la Universidad Nacional (UN, Bogotá) a mediados de 1960 y de la Universidad de Antioquia (UdeA, Medellín) a principios de 1970. Las fuentes utilizadas fueron dos novelas, Compañeros de viaje (1991) y El dedo índice de Mao (1993), a partir de las cuales son reconstruidos estos escenarios poco investigados de un actor que tradicionalmente ha sido analizado desde la historia política y social en Colombia. El ejercicio permite considerar la escena privada y doméstica estudiantil, la injerencia de los afectos en los motivos de la militancia, así como interpretar la manera como significaron y enfrentaron el mundo en que vivieron, además de corroborar la eficacia del uso de la novela como fuente, que depende más de las capacidades del investigador que de las cualidades del material
Resumen en inglés In this text we explore the collective representations and the familiar, emotional and everyday context of students from the National University (UN, Bogotá) in the middle of the 60’s and those from the University of Atioquia (EdeA, Medellin) at the beginnings of the 70’s. The resources used were two novels: Travel Companions (1991) and Mao’s forefinger (1993) in order to reconstruct the not so commonly researched context, of a social actor that traditionally has been analyzed by political and social history in Colombia. This exercise allows us to consider the private and domestic sphere, the role of emotions in the motivation for militancy, as well as to interpret the way they assigned meaning and faced the world in which they lived. It also allowed us to verify the efficiency of the use of the novel as a resource which depends more on the abilities of the researcher than on the nature of the material
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Literatura y sociedad,
Representaciones colectivas,
Estudiantes,
Novela,
Cotidianidad,
Fuentes de investigación,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver HTML)