La reivindicación política de los conceptos de raza e indianidad en el zapatismo y neozapatismo



Título del documento: La reivindicación política de los conceptos de raza e indianidad en el zapatismo y neozapatismo
Revista: Cultura y representaciones sociales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000410190
ISSN: 2007-8110
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, Distrito Federal. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Mar
Volum: 7
Número: 14
Paginació: 46-66
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La idea de raza está indisolublemente vinculada a la institución de un poder colonial y neocolonial: constituye el modo privilegiado de clasificación y de diferenciación de las poblaciones oprimidas atribuyéndoles rasgos que designan una supuesta inferioridad natural respecto a las sociedades dominadoras. No obstante, sostenemos en este artículo, con base en el análisis de los movimientos zapatistas de principios de siglo XX y de finales de ese mismo siglo, es decir, el neozapatismo, que la idea de raza y su expresión concreta, la noción de indio, puede ser resignificada por los subalternos para construir una identidad que permite cohesionarlos para precisamente cuestionar las relaciones de poder y explotación justificadas por el racismo
Resumen en inglés The notion of race is inextricably linked to the institution of a colonial and neocolonial power. It constitutes the privileged mode of classification and differentiation of oppressed populations by assigning them traits that designate a supposed natural inferiority in relation to the dominating societies. However, in this article we claim, based on the analysis of the Zapatistas movements of the early and late twentieth century, ie neozapatismo, that the idea of race and its concrete expression, the notion of "indio", can be resignified by the subordinates in order to construct an identity that allows the cohesion required to question the power and exploitation relations justified by racism
Disciplines Antropología,
Ciencia política
Paraules clau: Historia y filosofía de la antropología,
Etnología y antropología social,
Doctrinas y corrientes políticas,
Problemas sociales,
Racismo,
Indígenas,
Zapatismo,
Raza,
Neozapatismo,
México
Text complet: Texto completo (Ver HTML)