Géneros, autoría y audiencia en la creación de una revista estudiantil digital



Título del documento: Géneros, autoría y audiencia en la creación de una revista estudiantil digital
Revista: Cultura, educación, sociedad (Barranquilla)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000508486
ISSN: 2389-7724
Autors: 1
Institucions: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 11
Número: 1
Paginació: 127-138
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las revistas creadas por estudiantes son proyectos pedagógicos que ofrecen la oportunidad de abordar la escritura de distintos géneros con una audiencia concreta, una práctica fundamental para autores en potencia. En este artículo se presentan resultados parciales de la investigación Ritos de iniciación científica: el proceso de creación de una revista estudiantil digital, con el fin de analizar cómo un grupo de estudiantes de una licenciatura en lenguas extranjeras, asume la tarea de crear contenidos para una revista estudiantil digital. En el marco metodológico de la sistematización de experiencias, se analiza el corpus compuesto de textos escritos por estudiantes y los datos obtenidos a través de encuestas, fichas de observación y entrevistas para responder a los siguientes interrogantes: ¿Qué géneros discursivos reconocen los estudiantes como propios de una revista digital dirigida a aprendices de lenguas extranjeras? y ¿Qué géneros consideran los docentes deben incorporarse en una revista digital estudiantil? Los resultados destacan al ensayo como el género más común encontrado en el corpus; igualmente resaltan instructivos, consejos y relatos biográficos de notorio significado en las experiencias identificadas. Se concluye en la importancia de la academia para la conformación de experiencias personales, relatos autobiográficos e historias de vida como referentes legítimos, no solo para la búsqueda de temas de escritura, sino también con relación al uso efectivo de estrategias retóricas y para la construcción de autoría
Resumen en inglés Student-created journals are pedagogical projects that offer the opportunity to approach writing in differ-ent genres with a specific audience, a fundamental practice for potential authors. This article presents partial results of the research Rites of Scientific Initia-tion: the process of creating a digital student journal, in order to analyze how a group of students from a foreign language degree take on the task of creating content for a digital student journal. Within the meth-odological framework of experience systematisation, the corpus composed of texts written by students and data obtained through surveys, observation sheets and interviews is analysed to answer the following ques-tions: What discursive genres do students recognise as belonging to a digital journal aimed at foreign language learners? and What genres do teachers con-sider should be incorporated into a digital student journal? The results highlight the essay as the most common genre found in the corpus and equally high-light instructional, advice and biographical accounts of notable significance in the experiences identified. We conclude with the importance of the academy for the formation of personal experiences, autobiographical stories and life stories as legitimate references, not only for the search of writing topics, but also in relation to the effective use of rhetorical strategies and for the construction of authorship
Disciplines Educación
Paraules clau: Pedagogía,
Fuentes documentales,
Colombia,
Revistas estudiantiles,
Revistas digitales,
Escritura,
Autoría,
Audiencia,
Géneros discursivos,
Estudiantes universitarios,
Licenciatura en lenguas extranjeras
Text complet: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2683/2721