Revista: | Cuicuilco |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000412721 |
ISSN: | 0185-1659 |
Autores: | Vázquez García, Verónica1 |
Instituciones: | 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 21 |
Número: | 60 |
Paginación: | 109-127 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las mujeres desempeñan un importante papel en la crianza de pequeños rumiantes de sistemas productivos mixtos. Sin embargo, este papel ha sido poco estudiado en México. El presente artículo persigue dos objetivos: 1) analizar la división genérica del trabajo en la crianza de ovinos y la agricultura de riego en Mixquiahuala, Hidalgo; 2) explorar la distribución por género de los beneficios suscitados por ambas actividades. Los datos fueron obtenidos con una combinación de técnicas (dos talleres, entrevistas grupales e individuales y una encuesta). Se concluye que la crianza de ovinos es una actividad socialmente construida como femenina y la agricultura como masculina. Los ingresos de la ganadería ovina se invierten en una mayor variedad de rubros en comparación con los producidos en la agricultura. Las mujeres saben poco de costos de cultivos, pero conocen los precios relacionados con la alimentación de ovinos. Es fundamental tomar en cuenta estas diferencias en el diseño e implementación de políticas públicas que pretendan mejorar la producción animal en sistemas mixtos |
Resumen en inglés | Women play a very important role in the management of small ruminants in mixed productive systems. However this role has been overlooked in Mexico. This paper has two objectives: 1) to analyze the gender division of labor in sheep husbandry and irrigated agriculture; 2) to explore the gendered distribution of benefits produced in both activities. Data were gathered using a combination of methods (two workshops, individual and group interviews and a survey). The paper concludes that sheep raising is socially constructed as a female activity while agriculture is a male activity. Sheep income is used in a larger variety of items compared to agricultural income. Women know little about agricultural costs. However they are familiar with prices involved in sheep feeding. Gender differences must be taken into account when designing and implementing policies aimed at improving animal production in mixed systems |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Sociología del trabajo, Sociología de la mujer, Sociología rural, Género, Ovinos, Agricultura, Riego, Campesinos, Hidalgo, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |