Alteridad, etnografía y estereotipos de lo fantástico en la frontera México-Estados Unidos



Título del documento: Alteridad, etnografía y estereotipos de lo fantástico en la frontera México-Estados Unidos
Revista: Cuicuilco
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000406909
ISSN: 0185-1659
Autors:
Any:
Període: Ene-Abr
Volum: 18
Número: 50
Paginació: 207-227
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Debido a su heterogénea composición sociocultural, la frontera norte se ha convertido en una de las pocas sociedades con un mayor número de representaciones de alteridad. En este sentido, el presente artículo reflexiona sobre la relevancia del estudio de la alteridad en tanto dimensión fantástica de representación, y como fenómeno de reconocimiento desde la representación del otro como juego de espejos. Mediante el análisis de algunos de los componentes del imaginario histórico y cultural de la región fronteriza, y en particular de la ciudad de Tijuana, este artículo intenta explicar el fenómeno fantástico como un componente etnográfico de interpretación
Resumen en inglés The northern border has become one of the few societies with a greater number of representations of otherness due to its diverse cultural composition. In this sense, this article reflects the relevance of studying otherness as a fantastic dimension of representation, as well as a phenomenon of recognition trough the representation of the other as if it was a set of mirrors. By analyzing some of the components of the cultural and historical imagery of the border region, and in particular, of the city of Tijuana, this article attempts to explain the fantastic phenomena as an ethnographic component of interpretation
Disciplines Sociología,
Antropología,
Demografía
Paraules clau: Sociología de la población,
Desarrollo social,
Antropología de la cultura,
Alteridad,
Cultura,
México,
Tijuana,
Estados Unidos de América,
Estereotipos
Text complet: Texto completo (Ver HTML)