Factores personales-institucionales que impactan el rendimiento académico en un posgrado en educación



Título del documento: Factores personales-institucionales que impactan el rendimiento académico en un posgrado en educación
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522141
ISSN: 1870-5308
Autors: 1
1
2
Institucions: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
2Universidad de Salamanca, Salamanca. España
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 27
Paginació: 4-32
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivo identificar los factores personales e institucionales que determinan el rendimiento académico de los estudiantes de la Maestría en Investigación Educativa, ofertada por la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Yucatán, México. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo. Los participantes pertenecen a las cohortes 2004-2014, y fueron clasificados en estudiantes de alto o bajo rendimiento. La información se recolectó con un cuestionario estructurado que indagó sobre: conocimientos previos, antecedentes académicos, habilidad para trabajar en equipo, expectativas del programa, motivación, autoestima, bienestar psicológico, procesos académicos-administrativos y desempeño del asesor y tutor. El análisis de la información incluyó procesos comparativos, estudio de relaciones, análisis de regresión y análisis discriminante. El estudio reportó que la experiencia en investigación, los hábitos de estudio y la autoestima son los factores que más influyen en el rendimiento académico de los estudiantes del programa
Resumen en inglés The present research aims to identify the personal and institutional factors that determine the academic performance Master in Educational Research students, offered by the Faculty of Education of the Autonomous University of Yucatan, Mexico. The study was developed under the quantitative paradigm. Participants belong to the 2004-2014 cohorts, and were classified as high or low performing students. The information was collected with a structured questionnaire that inquired about: previous knowledge, academic background, team-work skills, program expectations, motivation, self-esteem, psychological well-being, academic-administrative processes and consultant and tutor performance. The analysis of the information included comparative processes, relationship study, and regression and discriminant analyses. The study reported that research experience, study habits, and self-esteem were the most influential factors in the academic performance of students in the program
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación de posgrado,
Rendimiento académico,
Estudiantes,
Características,
Contexto escolar,
Universidad Autónoma de Yucatán (UADY),
México
Keyword: Postgraduate education,
Academic performance,
Students,
Characteristics,
School context,
Universidad Autónoma de Yucatan (UADY),
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)