Enseñanza de la literacidad en secundaria desde la percepción de los estudiantes



Título del documento: Enseñanza de la literacidad en secundaria desde la percepción de los estudiantes
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521917
ISSN: 1870-5308
Autors: 1
Institucions: 1Instituto Normal Jaime Torres Bodet, Cuautlancingo, Puebla. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 28
Paginació: 31-57
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente contribución presenta los resultados de un estudio cualitativo etnográfico cuyo objetivo fue conocer la percepción que tienen los estudiantes sobre los modos y los medios con los que se les enseña español en las aulas de educación secundaria. Los datos se obtuvieron a través de la observación de clases, así como entrevistas con alumnos de tres escuelas. La revisión de literatura y el acercamiento empírico se centraron en los eventos de literacidad y en los conceptos aportados por G. Kress. Los hallazgos muestran una brecha entre modelo autónomo y modelo ideológico de literacidad. Asimismo, se encuentra que el modo escritura y el medio texto impreso continúan predominando como artefacto cultural en el aula, sin considerar que los estudiantes utilizan al menos tres modos y dos medios relacionados con las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) aplicables a la educación que en sus aulas son subutilizadas
Resumen en inglés This contribution presents the results of an ethnographic qualitative research whose objective was to know secondary school students’ perceptions about mode and medium concepts that are used to teach Spanish classes. Data was obtained from Spanish classes observations and students’ interviews in three different secondary schools. Literature review and empirical approaches were focused within literacy events through the concepts shared by Kress (2005). Findings show a gap between the autonomous model and the ideological model of literacy. It is also found that the writing mode and the printed text medium continue as a cultural artifact which predominate in the classroom even though students in their communicative events use at least three modes and two mediums related to Information and Communication Technology (ICT) that are underused in their classrooms
Disciplines Educación
Paraules clau: Currículo,
Enseñanza del español,
Educación básica,
Estudiantes,
Alfabetización,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Keyword: Curriculum,
Spanish teaching,
Basic education,
Students,
Literacy,
Information and communications technology (ICT)
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)