El impacto laboral de las competencias en el posgrado: el caso de los egresados de la Universidad Veracruzana en México



Título del documento: El impacto laboral de las competencias en el posgrado: el caso de los egresados de la Universidad Veracruzana en México
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522145
ISSN: 1870-5308
Autors: 1
2
3
Institucions: 1Universidad de Barcelona, Facultad de Educación, Barcelona. España
2Universidad de Barcelona, Barcelona. España
3Universidad Veracruzana, Facultad de Estadística e Informática, Xalapa, Veracruz. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 27
Paginació: 116-144
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Presentamos un análisis de las competencias genéricas que declaran los egresados del posgrado que tenían: (1) antes de iniciar sus estudios, (2) las que obtuvieron durante los estudios y (3) las que les requiere el desempeño laboral. Se realizan pruebas de hipótesis, se ajustan modelos de regresión lineal y modelo logístico multinomial. Se encontró que las competencias que más se adquieren y más se aplican están vinculadas con la profesionalización, habilidades del pensamiento analítico, de liderazgo y expositivas. Se concluye que existen semejanzas entre los niveles en los cuales los egresados logran las competencias con su aplicación en el ámbito en el que se desempeñan. Se demuestra que hay competencias de alta especialización obtenidas en el posgrado (habilidades comunicativas, de liderazgo e investigativas), lo que determina la pertinencia y significancia de un sistema de posgrados para darle soporte a la innovación en el desarrollo económico y social
Resumen en inglés We present an analysis of those generic competences declared to have by graduates of graduate school: (1) before starting graduate school, (2) those obtained during graduate school and (3) those required by their work. We conduct statistical tests of hypothesis, and fit regression models, linear and logistic. We found that the competences that are most acquired and are the most applied are professionalization, skills of analytical thinking, leadership and oral communication. We conclude that there are similarities between the levels at which the graduates achieve the competences with their application in the field in which they work. We show that there are highly specialized competences obtained in graduated school (skills communication, leadership and research), which determine the relevance and significance of a graduate school system in order to support innovation in economic and social development
Disciplines Educación
Paraules clau: Educación de posgrado,
Competencias genéricas,
Egresados,
Trayectoria profesional,
Calidad de la educación,
Universidad Veracruzana,
México
Keyword: Postgraduate education,
Graduates,
Generic skill,
Career,
Quality of education,
Universidad Veracruzana,
Mexico
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)