Dificultades de escritura en estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena



Título del documento: Dificultades de escritura en estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena
Revista: CPU-e. Revista de Investigación Educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521911
ISSN: 1870-5308
Autors: 1
Institucions: 1Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen", Xalapa, Veracruz. México
Any:
Període: Ene-Jun
Número: 28
Paginació: 183-206
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El artículo presenta un análisis de las dificultades en el español escrito de estudiantes de telesecundaria de una comunidad indígena al enfrentarse a una consigna de producción de textos. Se retoma un conjunto de formularios o encuestas contestados por estudiantes de primer grado en el marco de un proyecto didáctico de la asignatura de español. El estudio recupera los aportes de la didáctica de las lenguas y de la psicolingüística para analizar los aspectos transversales al texto y categorizar diversos errores. Se identifica que el mayor número de errores se encuentra en el uso fonológico de la tilde, errores léxicos y que reflejan la oralidad o de origen fonológico. A su vez, se reconocen otros errores que pudieran vincularse con la transferencia entre la lengua indígena y el español, como la inconcordancia de género y de número, así como confusiones en el uso de las preposiciones
Resumen en inglés The article presents an analysis of difficulties in the written Spanish of telesecundaria students of an indigenous community when faced with an instruction to produce written texts. A set of forms or surveys answered by first grade students in the framework of a didactic project of the subject of Spanish are retaken. The study recovers the contributions of the didactics of languages and psycholinguistics to analyze transversal elements of the text and categorize various errors. It is identified that the greatest number of errors is found in the phonological use of the accent mark, lexical errors and those that reflect orality or phonological origin. At the same time, other errors that could be linked to the transfer between the indigenous language and Spanish are recognized, such as the lack of concordance of gender and number, as well as confusion in the use of prepositions
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Lingüística aplicada,
Escritura,
Español,
Estudiantes indígenas,
Telesecundaria
Keyword: Applied linguistics,
Writing,
Spanish,
Indigenous students,
Telesecundaria
Text complet: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)